El director regional de Salud de Ica, Dr. Héctor Quispe Carrascal; dio a conocer las estrategias elaboradas y las acciones ejecutadas hasta la fecha en el marco del plan regional de dengue año 2025, durante la sesión de Consejo Regional de Ica que tuvo lugar en el auditorio del Gore Ica en horas de la tarde.
Acciones de control
Durante su ponencia ante los consejeros regionales, informó que el Ministerio de Salud ha asignado el presupuesto de 2 millones 816 mil 600 soles para la lucha contra el dengue en la región Ica; de los cuales se ha comprometido hasta 1 millón 046 mil soles.
“Actualmente en Ica tenemos 146 casos reportados; de los cuales, sólo 9 son confirmados. Algunos factores condicionantes para la aparición del dengue son el cambio climático que predispone la multiplicación del vector y la alta migración que predispone la presencia del zancudo trasmisor. Frente a ello estamos desarrollando la vigilancia entomológica y el control larvario como actividades de prevención y control, así como, estamos promoviendo la eliminación de criaderos y el recojo de inservibles en todos los distritos de Ica para evitar que la zancuda pueda depositar sus huevos”, precisó el titular de la Diresa Ica.
En la misma línea, enfatizó, “tenemos limitaciones en esta lucha contra el dengue. La falta de equipos para el parque antivectorial limita el desarrollo las acciones de control; la falta de recursos humanos y presupuesto; y el poco compromiso de los municipios para poder realizar el trabajo en la lucha contra el dengue, a pesar que el gobierno nacional les ha brindado presupuesto para ello mediante la meta 017″, dijo.
El titular de la Diresa Ica comentó que continúan efectuando capacitaciones a agentes comunitarios, quienes son los aliados estratégicos; y se ha brindado asistencia técnica a municipios para que habiliten el presupuesto para la lucha contra el dengue dentro de sus competencias.
“Se vienen desarrollando estrategias comunicacionales efectivas a través de las plataformas digitales; estamos fortaleciendo la red de laboratorios para el diagnóstico de dengue, se está implementando uviclines en hospitales de Ica y estamos evaluando la habilitación de unidades febriles, y hemos potenciado los conocimientos y habilidades de los profesionales de la salud de la región mediante capacitaciones con especialistas del Minsa en manejo y diagnóstico de dengue”, finalizó el director regional de Salud.
VIDEO RECOMENDADO
