Con el objetivo de asegurar un adecuado , la , liderada por el Dr. Héctor Quispe Carrascal, lanzó la campaña “Colegio con Agua Segura”.

Salud escolar

Durante la primera semana de la campaña, el equipo técnico de la Dirección de Salud Ambiental realizó visitas inopinadas a varios colegios de la región, incluyendo Alas Peruanas, Adventista, Teodosio Franco García, Juan Valer Sandoval, Newton, Virgen María, Fermín Tangüis y José Carlos Mariátegui. Tras los análisis, se confirmó que el agua almacenada en estos centros educativos se encuentra dentro de los parámetros establecidos.

El director regional de salud, Dr. Héctor Quispe Carrascal, señaló que esta campaña es crucial para prevenir enfermedades relacionadas con el consumo de agua en mal estado. “Con el propósito de mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa, hemos iniciado visitas inopinadas para monitorear la calidad del agua en los colegios. Esto nos permitirá reducir los problemas de salud en los escolares y garantizar su bienestar”, declaró.

El monitoreo consiste en la evaluación de parámetros de campo, verificando que el agua sea apta para el consumo humano. En caso de detectarse irregularidades, las instituciones educativas serán notificadas para que tomen las medidas correctivas correspondientes.

Además, se brindará asesoramiento a los colegios para mejorar sus sistemas de almacenamiento y tratamiento de agua.

La campaña se implementará progresivamente en los colegios de los distintos distritos de la región, priorizando aquellos con mayor población estudiantil. “Hemos comenzado con los centros educativos del cercado de Ica y en las próximas semanas ampliaremos la intervención a otras zonas. La meta es examinar todas las instituciones de la región para garantizar la salud integral de los estudiantes”, agregó Quispe Carrascal.

DIRESA Ica hace un llamado a los directivos y docentes de los colegios a colaborar con las inspecciones, permitiendo el acceso del personal de salud para la evaluación de la calidad del agua. Asimismo, se exhorta a los padres de familia a estar atentos a las condiciones sanitarias de los colegios y reportar cualquier irregularidad que pueda afectar la salud de los escolares.

VIDEO RECOMENDADO