En un acto protocolar de gran relevancia para el desarrollo educativo de la región, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ica, Dra. Carmen Delgado Ccana, realizó la entrega oficial de tres vehículos a la Dirección Regional de Educación de Ica (DRE Ica). Esta transferencia fue voluntaria y gratuita, y forma parte del compromiso del Ministerio Público con el uso responsable y eficiente de los bienes del Estado.
Sistema educativo
La directora regional de Educación, Dra. Luz Edit Herrera Palomino, recibió formalmente los vehículos, acompañada por miembros clave de su equipo técnico, incluyendo al asesor legal Abog. Emilio Bonifaz Estrada, al director de Administración Econ. Jorge Tipacti Sotil y a la directora de Gestión Pedagógica, Giannina Antonio Anyosa. Esta coordinación interinstitucional evidencia un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones logísticas del sistema educativo regional.
Uno de los vehículos será asignado a la Institución Educativa “Catalina Buendía de Pecho”, ubicada en el distrito de San José de los Molinos. La directora de dicho plantel, Mag. Marlene Purilla, estuvo presente en la ceremonia y destacó la importancia de este recurso para mejorar el funcionamiento de la escuela y facilitar la gestión institucional en beneficio de los estudiantes.
Durante su intervención, la Dra. Luz Edit Herrera expresó su profundo agradecimiento al Ministerio Público, resaltando que esta donación no solo facilitará la labor administrativa y de supervisión, sino que permitirá una mayor cobertura en el acompañamiento pedagógico. La directora reafirmó el compromiso de la DRE Ica de utilizar adecuadamente los vehículos para fortalecer el servicio educativo en toda la región.
Por su parte, la Dra. Carmen Delgado subrayó que esta iniciativa se enmarca en una política institucional orientada a maximizar el aprovechamiento de los recursos del Estado. La transferencia de bienes patrimoniales a instituciones públicas con capacidad para darles un uso productivo representa una estrategia sostenible y solidaria en favor de la ciudadanía.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de mantener canales de cooperación abiertos y permanentes, con el fin de seguir promoviendo mejoras en los servicios públicos. La firma de los documentos de transferencia selló oficialmente esta valiosa colaboración, consolidando un ejemplo de cómo la articulación entre sectores puede traducirse en beneficios concretos para la comunidad educativa.

VIDEO RECOMENDADO
