El Gobierno Regional de Ica, a través de la Dirección Regional Agraria (DRA) Ica, llevó a cabo la campaña “Planta tu árbol favorito, Deja tu Huella Verde”, una iniciativa enfocada en promover la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Por el medio ambiente
La actividad se desarrolló en las instituciones educativas Antonia Moreno (primaria) y Abraham Valdelomar, ubicadas en el distrito de Parcona, y contó con la activa participación de estudiantes, docentes y funcionarios del sector agrícola.
Durante la jornada, se sembraron diversos plantones frutales como palto, granado, lúcuma, cítricos y vid, entre otros. Estos árboles no solo embellecerán los espacios escolares, sino que también servirán para fortalecer el compromiso colectivo de preservar el medio ambiente y contribuir al cuidado de los recursos naturales para las futuras generaciones.
Johnny Geldres, director regional de agricultura, destacó la relevancia de la campaña, enfatizando que no se trataba únicamente de plantar árboles, sino de fomentar en los jóvenes una conciencia ambiental que les permita ser conscientes del impacto positivo de sus acciones.
“En unos meses y años, estos jóvenes verán los frutos de su esfuerzo y contribuirán a la recuperación de los espacios dentro de sus colegios. La DRA Ica se compromete a monitorear y acompañar el crecimiento de estos plantones, asegurando que se mantengan sanos, tal como lo logramos con los árboles sembrados el año pasado, que ya están dando frutos”, indicó.

La actividad comenzó con visitas técnicas para identificar los espacios adecuados para la siembra y preparar la tierra. Los estudiantes recibieron una explicación práctica sobre cómo sembrar, abonar y fertilizar los árboles, con el fin de garantizar su crecimiento adecuado.
La campaña recibió el apoyo de varios viveros locales, quienes proporcionaron los plantones para las instituciones educativas participantes. Además, otras entidades contribuyeron con la donación de humus y abonos para asegurar el éxito de la plantación.
Con el apoyo de la Red Nacional de Difusión de Información Agraria Especializada (REDIAGRO), esta campaña se consolidó como una actividad motivacional que no solo busca el bienestar ambiental, sino también el de la salud y el desarrollo integral de la población.

VIDEO RECOMENDADO
