La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, confirmó que el sábado 26 de julio, se realizará el examen de admisión 2025-I, ofertando más de 2 mil vacantes en 42 carreras profesionales que ofrece la primera casa superior de estudios.
Miles de postulantes
El presidente de la Comisión de Admisión 2025, de la Unica, Dr. Epifanio Huamani Licas, explicó que la proyección es de hasta 9 mil postulantes para la prueba académica. “tenemos una oferta profesional garantizada en tres áreas académicas, facilitando una mejor orientación vocacional a los postulantes a ciencias de la salud, ciencias e ingeniería y ciencias sociales y humanidades. Esas áreas agrupan las 42 escuelas profesionales distribuidas en 24 facultades, cubriendo un amplio espectro del conocimiento y respondiendo a las demandas del entorno social y productivos”, declaró.
Detalló que el examen y cronograma de inscripción, ha sido aprobado por unanimidad por el Consejo Universitario el 15 de mayo del 2025. Por ello el inicio de la inscripción en la modalidad ordinario y extraordinario para todas las letras es desde del 26 de mayo al 23 de julio del 2025.
El cierre de inscripción comprende el último día de pago que es el 22 de julio y el cierre de inscripciones es el 23 de julio. El sábado 26 de julio es el examen de admisión.
Según el cuadro de vacantes, existen 1,730 en la modalidad ordinaria y 504 vacantes extraordinarias, distribuidas entre primeros puestos, deportistas calificados, víctimas del terrorismo, titulados y personas con discapacidad. En total, se ofertan 2,234 vacantes en 40 carreras profesionales.

La casa de estudios ofrece una infraestructura académica moderna, ya que se ha invertido significativamente en la mejora de sus instalaciones y recursos educativos. Actualmente, cuenta con laboratorios modernos, aulas con equipos interactivos, entre otros.
También, entre las ventajas institucionales, destaca la implementación de ciclos continuos de estudios, lo que garantiza que no se paralicen las actividades académicas.
El proceso de admisión 2025-I constituye una oportunidad única para los jóvenes que buscan acceder a una universidad pública de prestigio, con compromiso académico, continuidad y recursos tecnológicos de vanguardia.
VIDEO RECOMENDADO
