Los dirigentes de los 15 sectores del centro poblado Santa Cruz de Villacurí (Barrio Chino), ubicado en el distrito de Salas Guadalupe, han desmentido categóricamente cualquier convocatoria o participación en las mencionadas medidas de protesta y bloqueo de la carretera Panamericana Sur, anunciada para el 15 de abril.
Múltiples necesidades
“La molestia de todos los dirigentes de Santa Cruz de Villacurí, es porque estamos indignados por las declaraciones de personas de otros asentamientos humanos que no pertenecen y dicen que van a bloquear la Panamericana, ellos lo que quieren es poner una mala imagen a nuestro centro poblado, por eso estamos desmintiendo ese paro y pido a la sociedad que estén tranquilos”, declaró la dirigente Ana María Juve.
Los dirigentes se reunieron a un lado de la misma vía nacional, donde se pronunciaron y señalaron que esas acciones (anunciar un bloqueo) lo consideran perjudiciales para la población y la región. Los representantes vecinales han optado por un llamado directo y respetuoso al Gobierno Central, para que puedan trasladarse hasta el mismo centro poblado y evidenciar la realidad.

Aurelio Cruz Inquilla, presidente del sector de 13 de Febrero, en Santa Cruz de Villacurí, señaló que el Gobierno Regional de Ica los atendió de manera inmediata con mejoras en colegios, posta médica, seguridad y otros, sin embargo, al ser más de 15 sectores con cerca de 25 mil habitantes, sus demandas son más amplias y deben ser asumidas por el Gobierno Central.
“Nuestro puesto de salud tiene brecha de profesionales y tiene que subir de categoría para que pueda haber atención las 24 horas, también la educación porque faltan docentes, los servicios básicos, agua y desagüe, todo Villacurí somos 15 sectores y también el objetivo principal es la creación del centro poblado. Reconocemos al gobernador regional que nos ha visitado y ha salvado la demanda de mobiliario y otros, pero las necesidades aquí son más grandes y se requiere de apoyo y presupuesto que destine el Gobierno Central, porque la población va creciendo año tras año. Son 29 años viviendo acá y no tenemos pistas ni veredas ni saneamiento y necesitamos que la presidenta, los ministros vengan aquí por el diálogo. Somos casi 12 mil habitantes, pero con los que vienen de las regiones de la selva y sierra llegamos a 24 a 25 mil, ellos llegan por la campaña agrícola”, dijo.

Los líderes de los 15 sectores de Santa Cruz de Villacurí manifestaron su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones a través de canales institucionales, desmarcándose de cualquier iniciativa que implique el bloqueo de vías de comunicación y reafirmando su esperanza en una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes.
“Todos los dirigentes de Villacurí no estamos para cerrar carreteras, lo que queremos es la atención de los 4 pilares que es educación, salud y otros, queremos propuestas y trabajos, porque por esos malos comentarios somos marginados y sabemos que el 15 de abril llega la presidenta a Ica y le hacemos la invitación, porque nosotros somos personas de diálogo, trabajadoras que buscamos el mejor futuro para nuestros hijos y lo que queremos es obras”, agregó Faustino Rodríguez Quiroz, presidente del Comité de Gestión de creación de la Municipalidad del Centro Poblado Santa Cruz de Villacurí.

VIDEO RECOMENDADO
