Con el objetivo de informar y prevenir a la población acerca de los riesgos que de las personas el consumo de medicamentos de origen ilegal, cada 10 de febrero se conmemora en el país, el

Sin registro sanitario

Esta conmemoración fue establecida por el Ministerio de Salud (Minsa) mediante Resolución Ministerial N° 408-2018/MINSA, en atención a la propuesta realizada por el Grupo Técnico Multisectorial (GTM) de Prevención y Combate al Contrabando, Comercio Ilegal y Falsificación de Productos Farmacéuticos y Afines (CONTRAFALME).

Entre las modalidades de comercio ilegal de medicamentos figuran los falsificados, adulterados, vencidos, sin registro sanitario, de contrabando, de origen desconocido, sustraídos de hospitales del Estado, indicó la Q.F. Rosario Gonzales De La Cruz, directora de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la Diresa Ica.

“La producción, transporte, almacenamiento y comercialización de medicamentos de origen ilegal están tipificados en el Código Penal como delito contra la salud pública, sancionado con penas que van desde los cuatro hasta los 15 años de prisión”, detalló.

Dicha ceremonia estuvo liderada por Martín Tito Paucar, director adjunto de la Diresa Ica, acompañado de la Q.F. Rosario Gonzales De La Cruz, directora de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la Diresa Ica y los integrantes del Grupo Técnico Multisectorial.

VIDEO RECOMENDADO