El 6 de noviembre de 2025 falleció el profesor y periodista Teodomiro Otto Huamaní Conde a los 80 años de edad, figura emblemática de la radio iqueña y docente muy querido por varias generaciones. Su partida en el ámbito local, regional y nacional.

Décadas de profesionalismo

Otto Huamaní fue por más de cuatro décadas una voz respetada en la radio de Ica, reconocido por su estilo directo, su compromiso con la verdad y su permanente defensa de los valores democráticos. Condujo durante años el sintonizado programa “Diálogo y Controversia”, espacio radial que se convirtió en una referencia para el debate político y social de la región. También estuvo al frente del noticiero “A Golpe de Doce”.

Además de su destacada trayectoria en el periodismo, Huamaní Conde fue profesor de Historia y Geografía en la emblemática Institución Educativa San Luis Gonzaga de Ica, donde dejó una huella imborrable entre sus colegas y estudiantes.

La comunidad educativa expresó su pesar mediante un comunicado firmado por el director Mg. Víctor Enrique Uchuya Mendoza, quien destacó su entrega a la enseñanza y su calidad humana.

“Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y para que la familia encuentre consuelo en estos momentos de profundo pesar. Que brille para él la luz perpetua”, señaló la institución en su mensaje de condolencia.

La Municipalidad Provincial de Ica también lamentó su partida a través de un mensaje en redes sociales, recordando su legado periodístico:

“‘A Golpe de Doce’... el noticiero radial iqueño que hizo historia con Otto Huamaní Conde (+). Descansa en paz, profesor Otto Huamaní. Nuestras más sentidas condolencias a nombre del alcalde, regidores, funcionarios y trabajadores municipales”, se lee.

Natural del distrito de Laramarca, provincia de Huaytará (Huancavelica), Otto Huamaní destacó por su labor como educador, periodista y promotor cultural. Fue un ferviente defensor del idioma quechua, impulsando la enseñanza y difusión de la lengua a través de la Asociación de Quechuahablantes de Ica, de la cual fue fundador. Su trabajo contribuyó a preservar y valorar la identidad andina en la región.

Como comunicador bilingüe, mantuvo siempre una línea de apertura al debate y al pensamiento crítico. En sus programas radiales, abordaba con profundidad temas de actualidad política y social, convocando a líderes, dirigentes y ciudadanos a un diálogo franco sobre el desarrollo regional.

El Centro Cultural Laramarca – Sede Ica también expresó su pesar por la pérdida de quien consideraron “un hijo laramarquino ejemplar, profesor, periodista y difusor de nuestras costumbres y tradiciones”.

“Su partida deja un vacío en nuestra comunidad y en el Club Andrés Avelino Cáceres, institución con la que se identificó durante toda su vida”, señalaron en su comunicado.

Asimismo desde el Colegio de Periodistas de Ica, se expresaron las condolencias.

VIDEO RECOMENDADO