Se realizó la firmó del Convenio de Liberación de Interferencias entre la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la Municipalidad distrital de para la ejecución del

Obra por S/500 millones

El alcalde de La Tinguiña, Juan Vargas Valle, explicó que dentro de los puntos acordados en este Convenio se destaca el nivel de ejecución del proyecto Solución Integral Quebrada Cansas en un 25% aproximado a la fecha. Asimismo se beneficia directamente a los pobladores del centro poblado de Chanchajalla, quienes contarán con un nuevo sistema de agua y desagüe para sus viviendas. El sector a intervenir pertenece a la parte baja del Proyecto Solución Integral Quebrada Cansas, donde se realizarán defensas ribereñas hasta la confluencia con el río Ica, el mencionado proyecto beneficia a más de 45 mil pobladores de La Tinguiña.

“Es importante este convenio, para que no hay ningún obstáculo en esta obra de 500 millones de soles que contempla la construcción de los 22 diques y se han hecho contratos con 6 empresas. El compromiso de la municipalidad es que demos todas las facilidades a la ANIN y a la empresa china chilena. Tenemos una red de agua potable que esta al costado de desaguadero y quieren que nosotros profundicemos la línea de impulsión a una cantidad de metros, para que no cree ningún problema y eso se resolverá con Semapat”, indicó el burgomaestre.

La firma del convenio se realizó en el auditorio del Municipio de La Tinguiña, donde también estuvo presente el gerente del ANIN en Ica, Ing. Julio Piscoya Quevedo, quien precisó que la intervención será en un promedio de 40 días y se iniciará el 30 de agosto en la zona de Chanchajalla.

“Este convenio atiende la liberación de las interferencia de las obras de agua potable y saneamiento. El objetivo es liberar estas interferencias y reubicarlas. Todo se está teniendo a bien para avanzar que se pueda culminar y sea entregado al Gore Ica para la atención de posibles lluvias intensas, fenómeno EL Niño que puede acontecer en la región”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO