El Gobierno Regional de Ica, en colaboración con la Dirección Regional de Educación de Ica (DREI), informó que se garantiza el inicio del año escolar 2025. Las clases en las instituciones educativas públicas de la región comenzarán el lunes 17 de marzo de 2025, siguiendo la normativa del Ministerio de Educación.
Gestión regional
“El Gore Ica en estrecha coordinación con la DREI y las instancias pertinentes, informa a la comunidad educativa de la región, incluyendo padres de familia, estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo, que el inicio del año escolar 2025 está plenamente garantizado. Tras una evaluación exhaustiva de las condiciones climáticas y priorizando la seguridad y el bienestar de los estudiantes, se confirma que el inicio de clases en todas las instituciones educativas públicas de la región Ica se mantiene para el lunes 17 de marzo de 2025, en estricto cumplimiento con la normativa del Ministerio de Educación”, se lee en el comunicado de la institución regional.
En la misma línea, el Gore Ica, sostuvo que se deja sin efecto el comunicado anterior que anunciaba el inicio de clases para el 24 de marzo. La decisión de mantener la fecha original responde al compromiso conjunto de los entes educativos, el equipo técnico y los directivos de la región Ica.

Cabe señalar que, en enero del 2025, la directora regional de Educación de Ica, Dr. Luz Herrera Palomino, explicó que el proceso de matrícula se desarrolló de manera normal en las diferentes instituciones educativas a nivel regional, explicó a los padres de familia que matricularon a sus hijos en años anteriores y si pasan a un siguiente grado, solo se debe realizar la ratificación de matrícula.
“Si mi niño ha estado matriculado por decirle en primer grado, no tengo que ir a matricular a segundo grado, tengo que ratificar la matrícula y eso es gratuito. El derecho de Apafa no es obligatoria, pero los padres de familia son conscientes que si tienen que aportar y si lo pueden hacer en partes sería mejor. En el 2024 tuvimos hasta 126 mil estudiantes y hemos crecido con expansión demográfico, debemos superar este 2025 los 150 mil estudiantes”, declaró.
VIDEO RECOMENDADO
