por desbordes e inundaciones en zonas vulnerables de la región, el Gobierno Regional de Ica y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) sostuvieron una mesa técnica para evaluar los avances de las obras de defensa ribereña en las

Como amortiguador

La reunión, liderada por el gerente general del GORE Ica, Abel Osorio Argomedo, incluyó la participación de representantes del proyecto, coordinadores regionales de ANIN, así como del SENAMHI y el Colegio de Ingenieros del Perú. Todos coincidieron en la importancia de asegurar la sostenibilidad técnica y operativa de estas intervenciones, clave para mitigar los efectos de fenómenos climáticos extremos como El Niño.

Entre las acciones en marcha, se destacó el proyecto en la quebrada Cansas, que contempla una inversión cercana a los 500 millones de soles. La obra incluye la construcción de 22 diques, contratos con seis empresas y la habilitación de una poza de almacenamiento de agua con capacidad para 200 mil metros cúbicos, que funcionará como amortiguador ante posibles crecidas.

En detalle, se construirán 13 diques en la parte alta de la quebrada, diseñados para contener piedras de hasta 2 metros de diámetro. Además, en la parte media se levantarán otros siete diques, dos de ellos principales, con estructuras de 1.400 metros de longitud y 11 metros de altura, con características similares a presas de contención. Estas estarán recubiertas con enrocado y concreto para garantizar su resistencia y durabilidad.

Durante la jornada también se discutió el proceso de transferencia de activos, una etapa clave para garantizar que, una vez culminadas las obras, se mantenga la operatividad del sistema de defensa a largo plazo.

Estas obras buscan no solo proteger a miles de familias que habitan en zonas expuestas, sino también preservar grandes extensiones de tierras agrícolas que se ven afectadas periódicamente por desbordes y huaicos.

VIDEO RECOMENDADO