Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, social y territorial de la macro región andina, el gobernador regional de Ica, Dr. Jorge Hurtado Herrera, inauguró la II Cumbre de Emprendedores de los Andes, evento que se desarrolla en el auditorio de la Universidad Continental – Filial Ica y que reúne durante dos días a líderes empresariales, autoridades regionales, emprendedores, académicos y especialistas.
Innovación y desarrollo
En su discurso inaugural, la autoridad regional destacó la importancia de esta plataforma interregional para articular ideas, políticas y proyectos que impulsen el crecimiento de las regiones que integran la Mancomunidad Regional de Los Andes.
“Los emprendedores cruzan fronteras, generan empleo y transforman ideas en proyectos reales que dinamizan la economía regional. Este espacio nos permite integrarnos como una sola fuerza”, sostuvo.

La ceremonia también contó con la participación del director ejecutivo de la Mancomunidad Regional de Los Andes, Jesús Quispe Arones, quien señaló que el encuentro busca consolidar una plataforma territorial que sirva de ejemplo de unidad y visión compartida a nivel nacional.
“Estamos trabajando de manera articulada con cámaras de comercio, universidades y otros actores para lograr resultados concretos que impacten en la calidad de vida de la población”, indicó.
Quispe anunció además la ejecución de proyectos emblemáticos de gestión hídrica, como el de siembra y cosecha de agua en la cuenca del río Ica, y futuras intervenciones en las cuencas de los ríos Pisco y Grande. Asimismo, informó que se adjudicó la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, una vía clave que integrará a seis regiones y cuya ejecución representa un avance estratégico hacia el desarrollo descentralizado.

En el marco del evento, las autoridades presentes —entre ellas el ministro de la Producción y MYPEs, César Manuel Quispe Luján; el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio Castro; el alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes Roque; y la consejera regional Araceli Valentín Meza— recorrieron los stands de la Feria de los Emprendedores, donde se exhiben y comercializan productos de las regiones de Ica, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, y Junín.
La cumbre incluye ponencias magistrales a cargo de expertos nacionales, orientadas a fortalecer las capacidades empresariales de los emprendedores y generar redes de colaboración entre regiones.

Importante convenio
Durante el desarrollo de la cumbre, se firmó un convenio de cooperación institucional entre el Gobierno Regional de Ica y la Universidad Continental, con el propósito de impulsar el desarrollo profesional y académico del personal del GORE Ica.
Este convenio se concretará a través de programas de formación, intercambios culturales y otras actividades diseñadas para fortalecer las capacidades del personal y promover su crecimiento profesional.
De esta manera, ambas instituciones buscan contribuir al desarrollo integral de la población, mejorando las habilidades de quienes trabajan al servicio de la región.

VIDEO RECOMENDADO
