en menos de 48 horas han dejado varias familias damnificadas en los distritos de Subtanjalla y Salas Guadalupe, revelando nuevamente las condiciones de alta vulnerabilidad en las que viven cientos de personas en

Voraz fuego

El siniestro ocurrió en el asentamiento humano Carlos Ramos Loayza, en el distrito de Subtanjalla, donde un incendio de rápida propagación consumió por completo dos viviendas precarias construidas con esteras, madera, palos y calamina. Las llamas dejaron a tres familias en la calle, entre ellas cuatro menores de edad —de 6, 4, 2 y 1 año— que perdieron todas sus pertenencias.

La Compañía de Bomberos N°22 acudió al lugar, pero enfrentó serias dificultades para acceder debido a lo agreste del terreno, ubicado en una zona alta y de difícil ingreso. Vecinos de viviendas colindantes, temiendo que el fuego se expandiera, sacaron colchones, artefactos y enseres para evitar mayores pérdidas.

Dalia Garibay Calle y Michael Garibay Calle fueron identificados como parte de las familias afectadas. Las pérdidas incluyeron camas, ollas, ropa, útiles escolares, artefactos y alimentos.

Hasta la zona llegó el alcalde de Subtanjalla, Jerónimo Farfán, quien anunció que se gestionará ayuda humanitaria inmediata para las familias damnificadas.

En tanto, un día antes, en el caserío de Cerro Prieto, distrito de Salas Guadalupe, otro incendio consumió la vivienda de la familia Muñoz García. Las llamas arrasaron con colchones, electrodomésticos, roperos, prendas de vestir y los ahorros de la familia.

La intervención rápida de vecinos, serenos municipales y efectivos de la PNP evitó que el fuego cobrara víctimas, logrando rescatar a una pareja de adultos mayores que vivía en el inmueble.

VIDEO RECOMENDADO