Con gran acogida por parte del público, se desarrolló la feria ExpoTalleres en los portales de la Municipalidad Provincial de Ica, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento local y la economía formal a través de la venta directa de productos elaborados por estudiantes de talleres productivos.
Emprendimiento local
La actividad es organizada por la Subgerencia de Desarrollo Económico Local, como parte del Programa de Crecimiento Empresarial Municipal, que beneficia actualmente a más de 200 emprendedores.
Durante la feria, los alumnos de los CETPRO Julio C. Tello y Nuestra Señora de las Mercedes, quienes forman parte del programa, tienen la oportunidad de mostrar y comercializar lo aprendido en sus clases.
Entre los productos ofrecidos se encuentran tejidos a crochet en forma de girasoles, escarapelas y almohadas, vendidos a precios accesibles, como S/15. También se ofrecen alfajores de maíz, pastel de coco, budín de arándanos, chocotejas, crema volteada, y una variada carta gastronómica que incluye ceviche, papa a la huancaína, carapulcra con sopa seca, causa rellena y ají de gallina.

El Lic. Jorge Angulo, subgerente de Desarrollo Económico Local, destacó el crecimiento del programa desde su implementación en 2024. “Este 2025 hemos alcanzado a 200 personas que han sido beneficiadas. Gracias a los convenios con CETPROs, los participantes acceden gratuitamente a los talleres, con inscripción incluida”, señaló.
Además, el funcionario indicó que el municipio no solo facilita la capacitación, sino que también provee a los alumnos de materiales, equipos, uniformes e insumos, sin costo, de acuerdo con el rubro que cursan. “Eso permite que los alumnos reciban formación práctica de calidad y puedan iniciar su camino como emprendedores con las herramientas necesarias”, afirmó.

En esta edición del ExpoTalleres participan los talleres de tejido a crochet, panadería industrial y gastronomía, que muestran a la comunidad iqueña el fruto del aprendizaje transformado en productos concretos.
VIDEO RECOMENDADO
