por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantiene en situación de ilegalidad a más de 400 tubulares que operan en las dunas de Huacachina y otros, una de las principales

Vinculados con talleres clandestinos

Así lo advirtió el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Gustavo Huertas, quien precisó que, pese a los constantes pedidos realizados desde el sector turismo, el MTC lleva más de tres años sin emitir el reglamento técnico que permita regular y formalizar este tipo de actividad turística.

“Si se realiza un operativo, el 95% de los tubulares iría directamente al depósito por no cumplir con las normas”, señaló Huertas en declaraciones a El Comercio.

Actualmente, los vehículos conocidos como tubulares circulan por las dunas sin cumplir condiciones técnicas mínimas, lo que representa un riesgo constante para turistas y operadores. Huertas indicó que al menos seis empresas concentran la operación de estos vehículos, y que muchos de sus propietarios están vinculados a negocios turísticos de la zona.

Además, señaló que los talleres clandestinos que dan mantenimiento a estos vehículos continúan funcionando sin control, especialmente en la zona conocida como La Tierra Prometida. En mayo de 2025 falleció María Focumet, una turista estadounidense de 56 años, durante un accidente con uno de estos vehículos areneros.

Según la normativa vigente, es la Municipalidad Provincial de Ica la encargada de fiscalizar y clausurar estos talleres informales. Sin embargo, hasta el momento no se han registrado acciones contundentes para frenar el crecimiento descontrolado de esta actividad.

VIDEO RECOMENDADO