La Red de Salud Ica a través de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis continúa avanzando con el cierre de brechas de atención y diagnostico contra la tuberculosis dirigido a los grupos vulnerables con el objetivo de afianzar la búsqueda activa de casos en jurisdicciones donde existe elevado riesgo de transmisión de esta enfermedad.
Control de la enfermedad
En las campañas de salud de cierre de brechas se atendieron a más de 500 personas de grupos vulnerables donde se les realizaron la aplicación y lectura de tuberculina (PPD), recolección de muestras de esputo para diagnóstico de TB, servicio de radiografía portátil, consejerías, guía alimentaria y charlas informativas. Además, se brindaron consultas en medicina general y tamizajes de VIH, diabetes mellitus, salud mental, entre otros.

Ante ello, el director ejecutivo de la Red de Salud Ica, C.D. Jaime Fernando Salomón Reyes agradeció y felicitó a todo el equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeros, técnicos, psicólogos, obstetras, nutricionistas y tecnólogos médicos por el compromiso y dedicación que realizan en las campañas gratuitas del cierre de brechas permitiendo acercar a la población los servicios de diagnóstico y detección de casos de tuberculosis de manera descentralizada, con la única finalidad de brindar un tratamiento oportuno.
En este contexto, la Red de Salud Ica, recordó que la tuberculosis es una enfermedad contagiosa, por lo que es importante mantener ventilados los ambientes o abrir las ventanas para que circule el aire en nuestra casa y habitaciones.
VIDEO RECOMENDADO
