Durante la mañana del martes, la realizó un amplio operativo de fiscalización en las calles Moquegua y Tumbes, donde se evidenció el crecimiento descontrolado del y la ocupación indebida de espacios públicos.

Intervención municipal

Desde tempranas horas, los fiscalizadores detectaron a vendedores ambulantes instalados sobre la pista y veredas, obstaculizando el tránsito vehicular y peatonal. Muchos de ellos, alertados por la llegada de las autoridades, optaron por guardar sus productos, especialmente comerciantes del mercado Modelo que también habían extendido su mercadería fuera de los límites permitidos.

En puestos de frutas, verduras y pollos se hallaron balanzas adulteradas que presentaban desbalances de hasta 100 gramos, lo que representaba un perjuicio económico para los clientes. La Policía Municipal decomisó estos aparatos, generando molestias entre algunos comerciantes que se resistieron a la intervención. Pese a ello, se destacó que varios vendedores contaban con balanzas correctamente calibradas.

Además, el operativo incluyó el retiro de mototaxis y triciclos estacionados de manera irregular, los cuales obstruían el paso y ponían en riesgo la seguridad vial. Estas unidades fueron desplazadas del lugar, contribuyendo a una mayor fluidez vehicular y a la prevención de accidentes. Los vecinos de la zona destacaron esta medida, pues afirmaron que diariamente sufren el desorden provocado por la congestión y la informalidad.

El comandante PNP (r) Juan Carlos Porras Aragón, subgerente de Seguridad Ciudadana, explicó que uno de los objetivos centrales del operativo fue fiscalizar que las balanzas funcionen con el peso real, en protección al consumidor. “No podemos permitir que se engañe a la población con productos que no pesan lo que indican. Nuestra labor es garantizar justicia en las ventas y seguridad en los espacios públicos”, declaró.

Vecinos y peatones expresaron su respaldo a la intervención, pero exigieron que no se trate de una acción aislada. Muchos coincidieron en que, tras cada operativo, los comerciantes regresan al poco tiempo y la situación vuelve a su estado caótico. Solicitaron mayor vigilancia permanente por parte de la Municipalidad y el compromiso real de sus autoridades para recuperar el orden perdido.

VIDEO RECOMENDADO