Una reciente documentación enviada por el Club Centro Social de Ica a la Municipalidad Provincial de Ica ha generado polémica, al revelar que la comuna podría pagar más de 4 millones de soles por un terreno que interferiría con la ejecución de la Doble Vía Huacachina, una de las obras viales más esperadas de la provincia.
Millonario monto
“El área real de nuestra propiedad, que será objeto de transferencia voluntaria, es de 3,006.31 m² y no de 5,635.93 m², conforme se identifica en la tasación adjunta, elaborada por el Economista Razón Antonio Peña Ramos. Faja en que existe tendido subterráneo de red de alcantarillado, que ha originado servidumbre de acueducto subterráneo celebrado con EPS Emapica SA de 27 de diciembre del 2024; que no causa interferencia con obras de infraestructura en su superficie, que corresponde a ejecución de proyecto de inversión pública a realizar por la Municipalidad Provincial de Ica”, precisa el documento oficial enviado por el Club.
La tasación del terreno, según el informe, asciende a S/3′382,099, monto al cual se le sumaría un 20% como incentivo adicional, elevando el monto final a S/4′058,518.80, más el importe correspondiente al impuesto a la renta. El documento subraya que este pago se fundamenta en principios de restitución patrimonial: “Se trata de deuda de valor y no de deuda de cantidad”.
Asimismo, se citan los artículos 4.6, 20.4 inciso C, y 13.5 del TUO del Decreto Legislativo 1192, aprobado mediante el DS 015-2020-Vivienda, como base normativa para sustentar el procedimiento, resaltando que la tasación fue elaborada por un profesional idóneo, conforme al Reglamento Nacional de Tasaciones.

En tal sentido, el Club solicita que se tramite un proceso de adquisición directa, remitiendo el expediente técnico-legal al órgano competente. Este procedimiento, conocido como cesión amistosa o avenimiento, busca evitar una expropiación forzada al establecer un acuerdo entre las partes en el marco del derecho público.
Al respecto, el gerente de la Municipalidad Provincial de Ica, Luis Humberto Vásquez Cornejo, declaró: “Se están haciendo los estudios a través de una IOARR y tendría que realizarse con recurso de inversión. El valor del predio que se estaría afectando tiene que ser hecho con una tasación del Ministerio de Vivienda. El valor no se sabe, está sujeto a una tasación”.
Vásquez añadió que este tipo de conflictos es común en proyectos de infraestructura: “En su oportunidad no se ha tenido la reclamación respectiva y ahora ha surgido, es propio de todos los proyectos. Es una interferencia. Para eso están, como en todo proyecto de inversión, las IOARR, que permiten adquirir predios y superar esta situación. La unidad ejecutora es el Gobierno Regional de Ica. Ellos tienen conocimiento y la Municipalidad Provincial de Ica, desde su lado, está haciendo el estudio respectivo para superar este inconveniente. Por ahora, la obra sigue en ejecución”.

Finalmente, Vásquez reiteró que el caso del Club Centro Social de Ica es el más representativo, pero no el único. “Está sujeto a la tasación que determine el Ministerio de Vivienda. No se va a interrumpir el proyecto, y la sección de esa vía está sobre la propiedad del privado. Hay otros casos, pero lo más resaltante es ese”.
VIDEO RECOMENDADO
