Con el objetivo de reforzar las capacidades de la ciudadanía y los planes y protocolos de respuesta ante desastres, el Gobierno Regional de Ica, en el marco del Segundo Simulacro Nacional Multisectorial por Sismo, Tsunami y desastres naturales, realizado este viernes 15 de agosto, puso a prueba su preparación y coordinación frente a un evento telúrico de gran magnitud.
Importancia de la preparación
El ejercicio, que se realizó ayer a las 3:00 p. m. en todo el territorio peruano, buscó evaluar de forma práctica la respuesta de las instituciones públicas y privadas, así como la actuación de la población ante una eventual emergencia.
El gobernador regional, Abog. Jorge Hurtado Herrera, lideró la activación de la Plataforma Regional de Defensa Civil, quien destacó la importancia de este simulacro como una herramienta fundamental para salvar vidas y reducir el impacto de los desastres.
Asimismo, en la simulación del sismo, tsunami y desastres naturales, se realizó un informe detallado por parte de las autoridades del COER ICA, conformada por El Coronel (R) Ricardo Enrique Guillén Balbín, Gerente Regional de Seguridad, Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres; así como el Ing. José Vicente Vizarreta Vásquez, Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres; quienes ofrecieron un reporte pormenorizado de fallecidos, damnificados y personas afectadas por estos eventos sísmicos; así como de los daños materiales en estructuras estatales como privadas.

El ejercicio no solo evaluó la capacidad de respuesta, sino que también sirvió para sensibilizar a la población sobre la necesidad de tener un plan familiar de emergencia, identificar zonas seguras y contar con la mochila de emergencia.
“Estar preparados es muy importante y tiene un significado especial para Ica, al conmemorar un año más del devastador terremoto del 15 de agosto de 2007, que dejó un doloroso saldo de que bordeó los 600 fallecidos, cerca de 3 mil heridos y miles de viviendas destruidas. La magnitud de la tragedia de 2007 dejó en claro la importancia de que la preparación sea una tarea continua y compartida”, señaló la institución regional.
La participación activa de los ciudadanos, instituciones y autoridades en este tipo de simulacros es una demostración del compromiso de Ica por consolidar una cultura de prevención que garantice la seguridad de todos.

VIDEO RECOMENDADO
