En las instalaciones del se desarrolló una reunión sobre el proyecto integral de agua y desagüe para 45 asentamientos humanos de La Tierra Prometida, en la provincia de Ica. La futura obra beneficiará a más de 71 mil 605

Gestión articulada

Ayer, llegó la señora Verónica Ramos, presidente del comité del proyecto de agua y desagüe, con la comitiva y la regidora provincial de Ica, Silvia Bertolotti, quienes fueron recibidos por funcionarios de la Subgerencia de Estudios y Proyectos del Gore Ica. En la reunión se expuso el avance de todo los trabajos que se vienen realizando y la respuesta fue positiva a favor de la población de la nueva Ica, donde se registran hasta 14 mil 321 lotes entre titulados y en proceso de titulación.

“Hemos venido gestionando ante el Ministerio de Vivienda, ojalá Dios quiera el próximo año empecemos con el expediente técnico y luego el proyecto, sino hay un proyecto de agua y desagüe no vamos a poder crecer, con los servicios básicos ya tendremos colegios, postas, mercados, comisarías, PRONOEI, muchas mamás trabajan en el campo y se ven obligados a dejar a sus hijos en sus casas encerrados”, dijo Verónica Magaly Ramos, presidente del mencionado comité.

A su turno la regidora de Ica, Silvia Bertolotti, agradeció a la gestión del gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado por el trajo articulado, detalló que la inversión para el perfil del proyecto tendría un costo de 4 millones de soles y se espera la firma del convenio entre el Ministerio de Vivienda, Municipalidad de Ica, Emapica y Gobierno Regional de Ica, para que posteriormente se ejecute la obra y mejorar la calidad de vida de los pobladores, que esperan por décadas

“El agua y desagüe es lo que toda persona merece para poder vivir dignamente y tiene que seguir en esa lucha por una mejor calidad de vida, al haber agua y desagüe habrá progreso y desarrollo. Es importante que la población este unida con su junta directiva, porque tiene legalidad jurídica, la mesa de trabajo continuará y seguiremos en comunicación con Cofopri, porque hay asentamientos humanos que faltan titulación, también queremos agradecer al gobernador regional de Ica, que se suma a este trabajo”, dijo.

El proyecto beneficiaría hasta 8 mil 322 lotes, que se encuentra titulados por Cofopri, entre ellos los asentamientos humanos: Brisas del Mar, La Molina P1, La Molina III Etapa, Rómulo Triveño Pinto II Etapa, Juanita, Las Dunas de Carhuaz, Las Dunas de Santa Rosa, La Molina IV Etapa, Nuevo Bello Horizonte, Camino a Carhuaz, Nueva Villa de Comatrana, Santa Rosa de Lima El Huarango, La Nueva Fortaleza de Ica, Divino Niño Jesús de Ica, Los Ángeles, Las Lomas de Huacachina, El Huarango Tierra Prometida Mz. G, Bellavista de Jerusalén, la Nueva Ica, Vivienda Digna, Fernando Cillóniz Benavides, Vivienda Productiva Municipal, Santa Rosa de Lima Contugas, Nuevo Valle Sector Tierra prometida (Nueva Valle Ica), Vivienda Digna II Etapa, La Florida,

También la habilitación urbana Programa Municipal de Vivienda a Tierra Prometida (03 sectores), con un total de 2 mil 782 lotes.

Asimismo los asentamientos humanos en proceso de titulación la Asociación Vivienda Nueva Galilea, AA.HH. Vivienda Viento y Arena, Las Dunas de Carhuaz, UPIS Valle El Sol, José Elías Avalos, Asociación de Vivienda Sol Radiante, El Guarangal Prometido, El Mirador Casablanca, Vivienda Digna II Etapa, Virgen de Chapi. Todos estos últimos comprenden 3 mil 217 lotes.

VIDEO RECOMENDADO