se prepara para recibir a más de 130 mil visitantes durante el próximo feriado largo, quienes llegaran a Paracas, Huacachina, Templo del Señor de Luren y otros, según informó Gustavo Huertas,

Turismo interno

El funcionario explicó que, como en otras fechas similares, se han realizado coordinaciones con municipalidades, entidades locales y prestadores de servicios turísticos para garantizar una experiencia segura y ordenada a los visitantes. “Siempre nos preparamos cuando hay feriados largos. Hemos coordinado operativos permanentes con hoteles, restaurantes y autoridades locales desde Chincha hasta Nasca”, señaló Huertas.

Además, se articuló con la Policía Nacional para la elaboración de planes de seguridad específicos para estos días. Según las estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se espera que entre 1.8 y 2 millones de personas viajen a nivel nacional como parte del turismo interno, generando un movimiento económico superior a los 216 millones de dólares.

De acuerdo al mismo informe, Lima es la región que concentra mayor flujo turístico con el 54,1%, seguida de Ica con un 11,2% y Cusco con el 6,8%. En el caso de Ica, los principales atractivos son la Reserva Nacional de Paracas, la Laguna de Huacachina, las Líneas de Nasca, el parque temático de Cachiche, la iglesia del Señor de Luren y las tradicionales bodegas vitivinícolas.

“Ica sigue siendo uno de los destinos más importantes para el turismo interno, especialmente por su cercanía con Lima. Esto compensa todo el trabajo conjunto entre el gobierno regional, las municipalidades, las cámaras de comercio y los productores”, sostuvo Huertas.

Celebraciones por el Día del Pisco

El 26 y 27 de julio, Ica también celebrará el Día Nacional del Pisco con una serie de actividades. Entre ellas, se destaca la entrega gratuita de 5 mil copas de pisco, degustaciones gastronómicas —incluyendo tiradito—, espectáculos artísticos y la escenificación de la llegada de Don José de San Martín.

Las reservas hoteleras en Paracas ya se encuentran al 90%, principalmente por el gran flujo de turistas provenientes de Chincha y Pisco. Además, el viernes 25 de julio se inaugurará la nueva marina turística de Paracas, un espacio más amplio y cómodo, con sala de espera, cafetín y servicios para mejorar la experiencia de los visitantes rumbo a las Islas Ballestas.

Finalmente, Huertas estimó que cada turista gastará entre 445 y 550 soles en transporte, alimentación y servicios, lo cual contribuirá significativamente a la economía local. “Cada persona en el desplazamiento va a generar un gasto de por lo menos 445 a 550 soles, entre pasajes, alimentación y es satisfactorio, porque permitirá dinamizar la economía y gana el taxista, el mototaxista, el señor que vende chicha, helados y otros, que tienen sus ingresos del día a día”, finalizó.

VIDEO RECOMENDADO