Desde el 9 de mayo, la 2025 viene desarrollándose en las cinco provincias de Ica, tras una jornada previa de capacitación técnica para el personal responsable. Esta se extenderá hasta el 30 de mayo.

Áreas sembradas

La Dirección Regional Agraria informó que durante la encuesta, se recopila información clave, de los informantes calificados, como cultivos actuales por cada sector, proyección de hectáreas sembradas, fechas de siembra, rendimientos esperados y precios, factores que influyen en el aumento o disminución de los cultivos sembrados y el comparativo con la campaña anterior.

En Nazca, se viene evidenciando preliminarmente una mayor inversión en las áreas a sembrar el cultivo de la papa, desplazando en algunos sectores al pallar, garbanzo, entre otros y también habilitando terrenos de descanso y eriazos, lo que anticipa un incremento en la producción. Esto podría generar una fluctuación de precios y una posible saturación del mercado, además de un significativo movimiento económico local.

Se añadió que el personal está debidamente identificado y la encuesta es totalmente gratuita. Los datos recolectados se comparan con los del año anterior para medir el crecimiento o disminución de áreas sembradas por cultivo y planificar el futuro agrícola de la región Ica.

VIDEO RECOMENDADO