Tras las gestiones del Gobierno Regional de Ica, el Hospital Regional de Ica marca un nuevo avance en la atención a pacientes con enfermedad renal crónica, al iniciar la colocación de catéteres (tipo tenckhoff) para la realización de diálisis peritoneal. En esta primera etapa, cuatro pacientes son los primeros beneficiados con este procedimiento que mejora notablemente su calidad de vida.
Tratamiento desde casa
La diálisis peritoneal permite al paciente realizar su tratamiento desde casa, con mayor seguridad y comodidad, sin depender de turnos hospitalarios. Esta modalidad reduce el riesgo de complicaciones hemodinámicas, evita reacciones alérgicas y ofrece mayor libertad en la alimentación y actividades diarias.
El equipo médico del área de Hemodiálisis es el encargado de capacitar a los pacientes y familiares en el manejo adecuado del procedimiento, garantizando su correcta aplicación en el hogar y promoviendo la seguridad en cada etapa del tratamiento.
Los pacientes, identificados con las iniciales U.V.G., O.L.A., F.W.R. y L.P.C., expresaron su agradecimiento al Hospital Regional de Ica por brindarles la oportunidad de acceder a un tratamiento que promueve su bienestar y autonomía.
“Con esta iniciativa, el Hospital Regional de Ica reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua en los servicios de salud especializados para la población”, indicó el hosptal.
Cabe señalar que, en el nosocomio regional se realiza la diálisis a un aproximado de 139 pacientes con atención ambulatorio, otros 40 se encuentran hospitalizados y 4 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Asimismo en lo que va del año 2025, hasta 1230 personas han sido diagnosticadas con diabetes en el HRI.

VIDEO RECOMENDADO






