por el desorden en el uso de vehículos areneros (tubulares) en las dunas del oasis de Huacachina, se llevó a cabo una reunión de emergencia convocada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y la Dirección Regional de

Trabajo conjunto

El encuentro contó con la participación de representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad Provincial de Ica, la Agencia Municipal de Huacachina, la División de Turismo de la Policía Nacional del Perú y diversas oficinas del Gobierno Regional de Ica, entre ellas la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, la Gerencia de Desarrollo Económico, la Gerencia de Transportes y Comunicaciones, la Procuraduría Regional y el equipo técnico de la DIRCETUR.

La mesa de trabajo fue liderada por funcionarios de la Dirección de Normatividad del Viceministerio de Turismo. Durante la reunión, el director de la DIRCETUR Ica, Gustavo Huerta, informó que actualmente existen más de 400 tubulares operando en las dunas, muchos de los cuales no cumplen con los requisitos legales ni técnicos establecidos. Subrayó la necesidad urgente de intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Según la normativa vigente, solo pueden operar tubulares de fábrica. Sin embargo, en muchos talleres informales se están adaptando vehículos siniestrados para convertirlos en tubulares sin las especificaciones técnicas requeridas, sin SOAT, sin revisión técnica ni permisos de circulación. No se puede esperar a que ocurra una tragedia para recién regularizarlos”, advirtió Huerta.

Entre las conclusiones del encuentro, se acordó conformar una mesa técnica de trabajo, que será liderada por la Comisión de Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Mediante una resolución, se oficializará a los actores responsables de formular una solución integral a la problemática.

Esta mesa tendrá un plazo de seis meses para presentar un cronograma con funciones, responsabilidades y obligaciones definidas, con el objetivo de regularizar la actividad, mejorar la seguridad y fortalecer la imagen turística no solo de Huacachina, sino de toda la región Ica.

VIDEO RECOMENDADO