Se llevó a cabo el proceso de telemuestreo del (Cloruro de sodio 9‰) en frascos de 1 litro, utilizado para perfusión intravenosa, en diversas unidades ejecutoras de de la región Ica.

Inspección regional

La actividad fue coordinada por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) a través de su Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID), en articulación con el Instituto Nacional de Salud y su Centro Nacional de Control de Calidad.

El procedimiento se realizó en los almacenes especializados de medicamentos de los hospitales Santa María del Socorro, Ricardo Cruzado Rivarola de Nasca, San José de Chincha, Regional de Ica, San Juan de Dios de Pisco, así como en la Red de Salud Ica. En el proceso participó de forma remota un representante de la DEMID–DIRESA Ica y otro del Centro Nacional de Control de Calidad, cumpliendo con rigurosos protocolos de muestreo.

Entre los aspectos evaluados se consideraron las condiciones de almacenamiento, la identificación del lote, los criterios de selección, la supervisión del muestreo y la verificación del embalaje y rotulado.

El objetivo principal del telemuestreo es verificar que el producto cumpla con los estándares de calidad exigidos antes de ser distribuido a los establecimientos de salud. Solo los lotes que pasen satisfactoriamente las pruebas serán autorizados para su uso en atención médica, asegurando así la seguridad de los pacientes.

De encontrarse conforme, se dará luz verde a la liberación de 138,734 unidades de suero fisiológico, elaborado por el laboratorio MEDIFARMA S.A., que cuenta con el Registro Sanitario EN-02537. Este lote será utilizado de manera excepcional en hospitales y centros de salud de la región Ica para garantizar el abastecimiento de este insumo crítico en la atención clínica diaria.

VIDEO RECOMENDADO