La ciudad de Ica se prepara para recibir a escritores, editoriales y amantes de la lectura en la 8º Feria Internacional del Libro de Ica – (FIL Ica 2025), organizada por la Asociación Cultural El Conde de Lemos, un evento único que celebra el arte de la palabra escrita y la cultura literaria. La feria se celebrará del 9 al 22 de junio en la de Ica.

Actividades de la FIL

Durante esta edición, los asistentes podrán disfrutar de la presencia de destacados autores nacionales e internacionales, quienes compartirán sus obras más recientes y participarán en charlas, firmas de libros y mesas redondas. Además, se contará con la participación de más de 40 editoriales, que pondrán a disposición del público lo mejor de la literatura contemporánea, clásica y emergente. La FIL es una oportunidad excepcional para fomentar el hábito de la lectura, especialmente en una región con un creciente interés por las manifestaciones culturales como talleres literarios, conversatorios, presentaciones de libros y shows musicales, que buscan inspirar a los asistentes y acercar a los más jóvenes al mundo de los libros. Un evento para toda la familia.

La FIL Ica 2025 se inaugurará el 9 de junio con un concierto musical a cargo de Miki González, quien celebra sus 50 años de carrera artística, fusionando el rock peruano con ritmos afros y andinos de nuestro país. Esta feria homenajeará a José Vásquez Peña (Ica, 1946), notable y reconocido escritor, investigador y profesor iqueño de muchas generaciones de escritores. Desde Chile, viene Paula Ilabaca, poeta (Premio Nacional de Poesía Pablo Neruda), presenta su reciente novela de corte policial, “La mujer del río”. También estarán Pedro Salinas, quién presentará “La verdad nos hizo libres”, libro que revela los problemas eclesiásticos. La reconocida periodista Patricia del Río, presentará “Jauría”, su primera novela que incursiona en temas políticos y sociales, entre varios autores nacionales.

El grupo teatral Yuyachkani presentará María J, conferencia teatral de Ana Correa sobre la vida y obra de María Jesús Alvarado (Chincha, 1878), una de las primeras feministas históricas del Perú y Latinoamérica.

VIDEO RECOMENDADO