Los vecinos de la avenida Aviación, en el distrito de , permanecían alarmados desde hace días tras descubrir un nido de murciélagos en la intersección de dos , donde al menos 15 ejemplares fueron identificados entre las paredes de los inmuebles.

Rescate especializado

El hallazgo ocurrió luego de que los moradores escucharan ruidos nocturnos y observaran movimientos extraños, además de excrementos pequeños que caían a la vereda. lo que generó temor, especialmente entre familias con niños.

Tras la denuncia vecinal y varios llamados a distintas entidades, este martes personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), llegó a la zona para realizar el retiro seguro de las especies.

La intervención se efectuó con uso de equipos especializados, incluidos repelentes en humo e implementos de protección, mientras agentes de Serenazgo y la Subgerencia de Gestión Ambiental y Salubridad de la Municipalidad de La Tinguiña brindaban apoyo logístico. Cada murciélago fue colocado en cajas de contención para su posterior traslado a un hábitat adecuado, siguiendo el protocolo oficial.

La ingeniera Cintia Dueñas, jefa de Gestión Ambiental y Salud de la Municipalidad, explicó que desde el sábado se coordinó la emergencia con SERFOR, entidad que tiene competencia exclusiva en el manejo de fauna silvestre.

“Los murciélagos frutales no hacen daño, no atacan ni chupan sangre, como muchas personas creen. Sin embargo, por tratarse de especies exóticas, la municipalidad no puede intervenir directamente; hacerlo sería usurpación de funciones. Nuestro trabajo ha sido gestionar su pronta atención”, indicó.

Los moradores, relataron que convivieron varios días con la presencia de los animales y temían por posibles contagios o por la cercanía de los murciélagos a las ventanas durante las noches. Con la intervención, expresaron alivio y agradecieron que finalmente se haya realizado un retiro especializado.

VIDEO RECOMENDADO