El 12 de febrero, Ica rompió récords de lluvia. Las estaciones meteorológicas de Copara y San Camilo alcanzaron acumulados históricos de 17.8 mm/día y 38.8 mm/día, valores extremadamente elevados para el mes de febrero en un clima árido.
Devastadora naturaleza
Representantes del Gobierno Central informaron que se registraron 9 emergencias por lluvias intensas que afectaron 1152 viviendas y 1200 metros de infraestructura vial vecinal en Santa Cruz. Los distritos más afectados son Santa Cruz (Palpa), Tate (Ica), San José de los Molinos (Ica) e Ica (capital), con afectación en algunas viviendas.
“De las 1242 instituciones educativas que hay en la región Ica, tenemos identificadas 26 afectadas: 24 en Palpa, 1 en Ica y 1 en Nasca. Pero la buena noticia es que todo el material educativo que nosotros hemos enviado a las 5 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ica están intactos”, dijo el ministro de Educación, Morgan Quero.
Precisó que en la UGEL Ica se supo de la afectación por aniego en la IE 22533 Antonia Moreno de Cáceres; en la UGEL Palpa se identificaron 24 instituciones educativas afectadas: 11 leves, 8 moderados y 5 severas. En la UGEL Nasca se registró la I. E. María Parado de Bellido: 1 aula y techo colapsado.

En la provincia de Ica también se sufrieron los estragos de la naturaleza. Las lluvias intensas en Santiago afectaron a más de 130 personas, 80 viviendas precarias y vías de acceso. Asimismo, hay activación de quebradas debido a las fuertes lluvias y viviendas colapsadas en varios sectores
En la jurisdicción de Parcona 960 personas afectadas y 45 damnificados, también 37 viviendas dañadas. Se suscitaron lluvias intensas afectando a las viviendas en los centros poblados de Zona Nueva, Los Peregrinos, 29 de enero Ampliación, Las Lomas, Orongo, Los Quijandria 29 de junio, Valle Hermoso, 9 de diciembre, Virgen de Guadalupe, Las Torres de Mantaro, Juventud al Progreso, Los Eucaliptos, 12 de marzo, Ampliación 29 de enero, El Aromo, Pasaje Santa Rosa Margen Izquierdo del Rio Ica. Los Escates. Pasaje Santa Rosa, Eliane Karp, Cercado del Distrito, San Camilo, Las Lomas, Los Lobos, Los Cubas.

En Ocucaje, se comprobó la afectación en la zona de San José de Pinilla cerca al badén, en donde la alcaldesa de ese distrito pudo constatar in situ los daños que había generado el desborde de las aguas producto de las intensas lluvias y huaicos.
Del mismo modo se registró un masivo huaico en la urbanización Las Piedras de Buenavista (Llaxta –Los Aquijes), donde las viviendas quedaron inundadas por el lodo, asimismo las familias atrapadas, ya que en el ingreso principal se tuvo que cerrar el portón de ingreso, que ocasiono que las toneladas de lodo con rocas y agua formen una alguna. En esa zona el Municipio de Ica realizó los trabajos de limpieza y bombeo de las aguas acumuladas.

VIDEO RECOMENDADO
