Durante la reciente “Semana de Vacunación en las Américas”, la región Ica logró ubicarse entre las tres primeras del país con mayor cobertura de personas inmunizadas. La jornada, que se desarrolló del 26 de abril al 3 de mayo, permitió proteger a 28,572 ciudadanos, superando la meta prevista de 27,688 vacunados.
Vacunación total
La campaña fue encabezada por el director regional de Salud, Dr. Héctor Quispe Carrascal, quien lideró un trabajo articulado junto con las unidades ejecutoras de las provincias de Ica, así como con el personal de hospitales, centros de salud y brigadas móviles que se desplegaron por toda la región.
“Nuestras brigadas han llegado casa por casa, colegios, vasos de leche, zonas urbanas y rurales. Este compromiso ha sido clave para superar la meta y proteger a nuestra población”, indicó el Dr. Quispe. Asimismo, exhortó a quienes aún no han sido inmunizados a acercarse al establecimiento de salud más cercano para completar sus dosis.
Del total de personas inmunizadas, se incluyó a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Esta cobertura responde al esquema nacional de vacunación que contempla 18 vacunas destinadas a prevenir 28 enfermedades infecciosas, desde el nacimiento hasta la adultez mayor.

El esquema se organiza en dos grupos: uno dirigido a niños y niñas menores de cinco años, y otro para personas mayores de esa edad. Las vacunas aplicadas durante la campaña fueron completamente gratuitas, seguras y avaladas por el Ministerio de Salud.
El éxito alcanzado por Ica en esta semana de inmunización refleja no solo la buena planificación, sino también el esfuerzo conjunto entre autoridades sanitarias, personal técnico y la comunidad. Las estrategias territoriales permitieron llegar a zonas de difícil acceso, garantizando equidad en la cobertura.
El director regional también destacó el rol del equipo técnico de la estrategia sanitaria de Inmunizaciones, cuyo desempeño fue clave para alcanzar los resultados. “Quiero felicitar el trabajo eficiente de todo el equipo. Este logro es de todos”, puntualizó.

Con esta campaña, la región no solo refuerza la protección colectiva frente a enfermedades inmunoprevenibles, sino que también consolida su liderazgo en políticas de salud pública a nivel nacional
Finalmente, desde la Dirección Regional de Salud se recordó a la población que el proceso de vacunación continúa de manera permanente en todos los establecimientos de salud. La vacunación salva vidas y es una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de todos.
VIDEO RECOMENDADO
