El próximo 1 de julio marcará un hito para la región de Ica con el inicio de la construcción de una torre de 21 metros de altura que alojará un moderno radar meteorológico de banda C, una herramienta clave para el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT) en el país. El proyecto es impulsado por el Gobierno Regional de Ica en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
Detección más precisa
La iniciativa contempla una inversión que supera los 70 millones de soles y comprende, además del radar y su torre, una sala de monitoreo y la infraestructura necesaria para la transmisión de datos en tiempo real tanto a la sede del SENAMHI en Ica como a su oficina central en Lima.
Este equipamiento permitirá una detección más precisa y anticipada de fenómenos como lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos, mejorando significativamente la capacidad de respuesta frente a emergencias. En una primera etapa, el sistema beneficiará directamente a las regiones de Ica y Piura.

El nuevo radar formará parte de la futura Red Nacional de Radares que el Estado proyecta desplegar a lo largo de toda la franja costera, desde Tumbes hasta Ica. El terreno donde se instalará el equipo fue donado por el Gobierno Regional, lo que facilitó la viabilidad del proyecto.
Con esta iniciativa, las autoridades buscan reforzar la seguridad y resiliencia de las poblaciones más expuestas al impacto del cambio climático, haciendo uso de tecnología de punta y coordinación interinstitucional.
VIDEO RECOMENDADO
