Un grupo de usuarios de la Junta La Achirana protestó ayer frente a las instalaciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), exigiendo la anulación del comité electoral que organiza las elecciones internas de la junta de usuarios, previstas para el próximo 15 de octubre.
Reclaman por la transparencia
Los manifestantes acusan al presidente del comité electoral, Juan Francisco Tipiana, y al secretario Luis Hernández Raymundo, de favorecer presuntamente a listas integradas por familiares directos y de incurrir en actos de parcialidad durante el proceso de inscripción de candidaturas.
“Soy candidato para el tercer sector de la Achirana. Estamos reclamando la anulación del comité electoral porque está parcializado. El presidente tiene a su hermano postulando, y el secretario también. Nos están anulando todas las listas, no hay neutralidad. Primero nos dicen que debemos incluir dos mujeres, regularizamos, y luego nos rechazan por otro motivo. Ya van entre seis y siete listas observadas”, denunció uno de los dirigentes.
Según los usuarios, el proceso ha estado marcado por constantes trabas administrativas, observaciones arbitrarias a las listas y exclusión de candidatos con documentos aparentemente en regla. Además, cuestionan el cambio de sede para las reuniones del comité, que habrían pasado de las oficinas oficiales en la avenida J.J. Elías a un restaurante en la zona de Huacachina.
“Nos ponen obstáculos, figuran personas en las listas que ni siquiera están en el padrón de usuarios. Esto evidencia una clara parcialización del comité”, señaló otro manifestante del sexto subsector.

Claudia Zevallos, postulante por el séptimo subsector, también afirmó que su lista fue tachada sin una razón válida: “Nos sorprendió enterarnos de que hay listas vinculadas a familiares de los miembros del comité. Incluso hemos visto a personas entregando documentos directamente al señor Tipiana, y poco después, esas listas eran eliminadas del proceso”.
Los usuarios indicaron que han presentado su queja formal ante la ANA, solicitando la destitución del actual comité electoral y la conformación de uno nuevo que garantice transparencia e imparcialidad en las elecciones.
VIDEO RECOMENDADO
