El desabastecimiento de agua potable sigue siendo un problema recurrente en el sector de Fonavi San Martín, generando malestar entre los moradores.
Emergencia sanitaria
Los vecinos afectados denuncian que llevan cuatro semanas sin acceso al servicio, pero continúan recibiendo los recibos de pago con montos elevados. “Anteriormente pagábamos 26 soles, ahora estamos pagando cerca de 29 soles y encima no recibimos el agua”, expresó una moradora. Según indicaron, en diciembre lograron una solución temporal por tres días, pero luego el problema volvió a presentarse.
En un callejón de la avenida Jorge Chávez, al menos diez familias se han visto seriamente afectadas por la falta del servicio. Pese a la problemática, Emapica no ha considerado realizar descuentos en los recibos de agua, lo que ha generado indignación en la comunidad. “Nos cobran más y no nos dan el servicio que corresponde”, manifestaron los vecinos.
Si bien se han habilitado tanquetas de agua potable para paliar la crisis, los afectados deben recorrer largos tramos cargando baldes y bidones para abastecerse. Esta situación ha sido especialmente difícil para las personas de la tercera edad, quienes deben cargar peso para acceder al líquido vital que debería llegar directamente a sus hogares.
Una vecina de avanzada edad denunció que, a pesar de pagar puntualmente sus recibos, sigue sin recibir agua en su vivienda. “Ya hemos ido a reclamar, vienen a ver, pero hasta ahora no tenemos una solución”, indicó con frustración. Según los testimonios, el problema persiste desde diciembre de 2024, sin respuesta concreta por parte de la empresa.
Los moradores de Fonavi San Martín exigen una pronta solución a esta crisis hídrica, pues el acceso al agua potable es un derecho básico que se les está negando. Asimismo, hacen un llamado a las autoridades competentes para que intervengan y fiscalicen la prestación del servicio por parte de Emapica.