, en el distrito de Subtanjalla, protestan contra la instalación de una antena de telefonía en su zona. Los vecinos denuncian que, sin previo aviso, una empresa privada cercó un terreno y comenzó obras de construcción, pese a no contar con el

Reclamo masivo

“Ese terreno ha estado en blanco por años. De la noche a la mañana llegaron, cercaron con triplay y madera, hicieron zanjas y colocaron materiales de construcción. Nunca han vivido ahí. No hay baño, ni nada. Ayer vino la Policía porque nos reunimos, y el representante de la empresa mostró una constancia de posesión y un permiso de construcción. No entendemos cómo la municipalidad otorgó esos permisos si toda la población está en contra”, comentó una vecina indignada.

Los pobladores aseguran que no se ha realizado ningún estudio de impacto ambiental ni evaluación sobre los riesgos de radiación.

“No sabemos de qué tipo de antena se trata, pero dicen que tendrá más de 35 metros de altura. Además, están construyendo sobre un terreno de arena y desmonte, sin ninguna base estructural sólida. Ante un sismo, eso puede venirse abajo”, alertaron.

Ante la tensión generada, algunos ciudadanos destruyeron parte del cerco instalado por la empresa. La presencia de maquinaria, fierros y cemento en el lugar ha encendido aún más los ánimos entre los vecinos, quienes exigen la paralización inmediata de las obras.

El alcalde de Subtanjalla, Jerónimo Farfán, llegó hasta la zona. “Si la procuraduría ve si hay un negociado de terrenos o algo, inmediatamente tiene que desalojar a toda la asociación. Hace un mes y medio tuvimos una reunión, aparecieron unos supuestos dueños, que son los Rocha, he viajado a la Presidencia del Consejo de Ministros con una mesa de trabajo con Cofopri, para resolver la situación. El día lunes se va hacer presente el equipo de obras privadas para fiscalizar la situación en la zona”, indicó la autoridad edil.

Los vecinos han asegurado que no permitirán la instalación de la antena, ya que indican los terrenos deben ser destinados a familias que no tiene un lugar donde vivir y no para que lucren con empresas. Anunciaron nuevas acciones si no obtienen solución.

VIDEO RECOMENDADO