La Contraloría advirtió al Gobierno Regional el riesgo de que no se cumplan con las especificaciones técnicas en la adquisición de 20 motos, así como de su equipamiento y sublimación (estampado), partidas aprobadas al 100% por la entidad que son parte de un proyecto de inversión de creación de servicio de seguridad ciudadana, en beneficio de la población de Ica.
Inspección de control
Se emitió el Informe de Control Concurrente N° 3754-2025-CG/APP-SCC, donde se detalla que, estas unidades se encontraban parcialmente desmanteladas al momento de la inspección y que este proyecto comprende también la construcción de un centro de comunicación y monitoreo, entre otros trabajos, con una inversión total de 86 millones 982 mil 290 soles mediante el mecanismo de obra por impuestos. No obstante, tendría un retraso del 28.37% pese a que debe culminar el 25 de abril del 2025.
Según consta en el mencionado informe, las motos fueron entregadas a la Municipalidad Provincial de Ica (MPI) y se encuentran en el parque ferial de dicha entidad, pero durante la inspección de control tales unidades se hallaban sin tarjeta de propiedad ni placa, tampoco poseían su tanque de combustible, asiento, ni toldo de protección.
Ante ello, y por la falta de documentación requerida, no se pudo verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas en cuanto a la potencia del motor o las garantías legales, entre otros requisitos.
Asimismo, no se evidenció tampoco la entrega de 20 unidades de pecheras y de cascos por parte del contratista a la entidad, considerados en la partida de equipamiento. Este último accesorio (casco) también está incluido en la partida de adquisición de motos, lo que podría generar una duplicidad en relación a dicha prenda protectora.

La Contraloría también alertó que se obtuvieron protectores de pierna de acero al carbono en lugar de acero inoxidable y que a las motos adquiridas se les colocó los logos y escudos (sublimación) que los identifiquen como vehículos de serenazgo, pero utilizando el color verde en lugar del azul y blanco.
La entidad indicó que justamente desmanteló las motos para cambiar el color de la sublimación, situación que podría ocasionar que se invalide la garantía de tales unidades en caso de fallas mecánicas.
VIDEO RECOMENDADO
