el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en colaboración con los representantes de la Coordinadora Nacional de APAFAS, se llevó a cabo una supervisión inopinada para verificar las condiciones de salubridad de los almacenes de las empresas

Por la inocuidad

Antes de ingresar a las instalaciones, la comitiva realizó una desinfección de los zapatos, se lavaron las manos correctamente y se pusieron la indumentaria necesaria, como mandil, mascarilla y cubres zapatos, para luego recibir las indicaciones de seguridad de los responsables. Los padres ingresaron al almacén, donde verificaron el cumplimiento estricto de los protocolos y normativas exigidos por el programa, con el fin de asegurar la calidad de los productos alimenticios destinados a las instituciones educativas de la región Ica.

Dentro de las instalaciones, se observó el proceso de liberación de los productos, a cargo del personal supervisor de plantas y almacenes del programa, quienes mediante una evaluación física, sanitaria y organoléptica, garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos.

Mayores productos

La modalidad de productos abastecerá a 51 mil 874 usuarios de 644 colegios de las zonas rurales, quienes recibirán alimentos no perecibles para un periodo de atención de 25 días. Los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) se encargarán de organizar la preparación diaria de los desayunos escolares.

“El proceso de verificación ha confirmado que en todos los ambientes se cumplen las condiciones de salubridad y las buenas prácticas de almacenamiento, lo que garantiza que nuestros hijos recibirán desayunos nutritivos y de calidad”, expresó Rubén Ayarza Sayritupac, representante regional de la Coordinadora Nacional de APAFAS.

Entre los productos que se entregará se encuentra el arroz fortificado con diez nutrientes, papa seca, quinua, sémola de cereales, arveja partida, pallar, lenteja, azúcar rubia, barra de cereales y/o leguminosas, conserva de carne de pollo, conserva de pescado en aceite vegetal y fideos.

Asimismo, se incluye galletas de diversos tipos: con kiwicha, con quinua, integral, además de harinas de lúcuma, plátano y extruida de haba. También se entregarán hojuelas de avena, de avena con kiwicha, de avena con maca y de avena con quinua. Además de leche evaporada entera, producto lácteo reconstituido y chocolate para taza, aceite vegetal y maní con pasas.

Cabe recordar que Wasi Mikuna (Comida de Casa), viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

VIDEO RECOMENDADO