, las proyecciones estimadas del crecimiento poblacional serán verificadas durante Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas, que se ejecutarán a partir del segundo semestre del presente año y tendrán una

Población en la región

Según las proyecciones de la Oficina Departamental de Estadística e Informática Ica, la región Ica, cuenta con una población de 1`000,074 habitantes, cifras que serán corroboradas una vez que concluyan los Censos Nacionales 2025, señaló el director de la Odei Ica, Lic. Martín Paredes Chávez, durante la juramentación de los miembros del Comité de Coordinación Interinstitucional de Estadística del Departamento de Ica 2025. (CCOID-ICA).

El CCOID-Ica, es un órgano de coordinación y concertación de la política departamental de estadística y de la formulación, ejecución y evaluación de los planes estadísticos de los órganos conformantes del Sistema Departamental de Estadística, integrado por representantes de 51 entidades públicas y privadas.

“Las estadísticas que producen cada una de las entidades serán proporcionadas a nuestra institución para elaborar los diversos niveles de indicadores y serán de gran importancia para elaborar las políticas públicas de los gobiernos regionales, municipios provinciales y distritales”, señaló el director de la Odei Ica, Héctor Paredes Chávez.

El Comité de Coordinación Interinstitucional de Estadística Departamental de Ica, cuenta con 51 representantes de sectores de la administración pública y privada, como son: el INEI-Ica, Gobierno Regional de Ica, Dirección Regional Agraria, Comercio Exterior y Turismo, Educación, Energía y Minas, Producción, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Transporte y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Colegio de Economistas, Corte Superior de Justicia, Policlínico Policial, Electro Dunas, EMAPICA, INDECI, Consejo Regional del Deporte, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Dirección Desconcentrada de Cultura, Proyecto Especial Tambo Ccaracocha.

También la integra ESSALUD, SENAMHI, Sociedad de Beneficencia Pública, SUNARP, Prefectura Regional, SERPOST, CAR Señor de Luren-INABIF, Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Federación de Mujeres, Región Policial, Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Universidad San Juan Bautista, FONCODES, RENIEC, Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER-Ica), Cámara de Comercio, Industria y Turismo, Municipalidades Provinciales de Ica, Chincha, Pisco, Nasca y Palpa, Municipalidades Distritales de La Tinguiña, Salas, Los Molinos, Pachacútec, Parcona, Pueblo Nuevo, San Juan Bautista, Santiago, Tate y Yauca del Rosario.

VIDEO RECOMENDADO