El Órgano de Control Institucional () de la emitió el Informe de Visita de Control N.° 019-2025-OCI/0407-SVC, tras una evaluación realizada entre el 28 de octubre y el 7 de noviembre de 2025 en la Comisaría PNP Nasca.

Alerta crítica

El documento revela graves deficiencias en infraestructura, salubridad, equipamiento policial y gestión operativa, que comprometen la seguridad de los agentes y la adecuada prestación del servicio policial.

La primera alerta está relacionada con el deterioro estructural de la comisaría. El informe evidencia daños severos en pintura, humedad en paredes y techos, pisos desprendidos y ambientes en mal estado, incluidos la cancha deportiva y áreas de uso común. Incluso se registraron ambientes en situación de abandono y techos antiguos construidos con carrizo, vulnerando las condiciones mínimas de seguridad establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Estas deficiencias, atribuidas a la falta de mantenimiento preventivo y la antigüedad del local, que bordea entre 31 y 50 años, ponen en riesgo la integridad del personal policial y de los ciudadanos que acuden a la dependencia.

El segundo hallazgo expone preocupantes condiciones de insalubridad en los baños y dormitorios del área de descanso de varones. Fotografías y constataciones muestran lavatorios antihigiénicos, falta de agua potable, urinarios clausurados, camarotes deteriorados y tachos con agua almacenada sin protección, lo que constituye un serio riesgo sanitario para los efectivos que cumplen turnos prolongados.

Una tercera situación adversa detectada es el uso de chalecos antibalas antiguos y vencidos. La comisaría cuenta con 34 chalecos sin fecha de fabricación y otros 35 producidos en 2015, cuyos siete años de vida útil ya se encuentran superados. Según los estándares NIJ 0101.06, estos equipos pierden capacidad balística con el uso diario, lo que compromete la seguridad de los agentes durante las intervenciones y el patrullaje.

Finalmente, el OCI advierte que la comisaría no ha formulado el Plan de Patrullaje por Sector correspondiente al 2025, una herramienta operativa clave para definir rutas, sectores, duración de los patrullajes y la adecuada distribución de recursos. La ausencia de este documento afecta la planificación policial y pone en riesgo la eficiencia y seguridad del servicio, además de incumplir lo dispuesto en el Programa Presupuestal 0030 “Reducción de Delitos y Faltas”.

El informe concluye que estas cuatro situaciones adversas comprometen significativamente los objetivos institucionales de la comisaría, especialmente en cuanto a infraestructura, equipamiento y gestión operativa. Por ello, recomienda que el titular de la entidad adopte acciones correctivas inmediatas y comunique al OCI, en un plazo máximo de cinco días hábiles, las medidas a ejecutar junto con la documentación de sustento correspondiente.

Con estas observaciones, el OCI busca garantizar que la Comisaría PNP Nasca opere con estándares mínimos de seguridad, operatividad y salubridad, indispensables para atender a la ciudadanía y afrontar los retos de la seguridad pública en la provincia.

VIDEO RECOMENDADO