José Jerí, tomó juramento este martes 14 de octubre al nuevo gabinete ministerial, en una ceremonia realizada en. La juramentación marca el inicio formal del gabinete de transición y reconciliación nacional, tras la reciente vacancia de Dina Boluarte.

Ministros de Estado

A la cabeza del nuevo Consejo de Ministros se encuentra Ernesto Álvarez Miranda, reconocido jurista y expresidente del Tribunal Constitucional (2011–2013), quien asumió como presidente del Consejo de Ministros. Álvarez solicitó licencia a su militancia en el Partido Popular Cristiano (PPC) para asumir este nuevo rol, en el que se espera que promueva el diálogo político, la estabilidad institucional y la preparación de las elecciones generales de 2026.

Durante la ceremonia, el presidente Jerí también tomó juramento a los titulares de las diferentes carteras ministeriales. El nuevo gabinete está compuesto por una combinación de perfiles técnicos y políticos, y enfrentará importantes retos en seguridad, economía y gobernabilidad.

El gabinete está integrado por Ernesto Álvarez Miranda en la Presidencia del Consejo de Ministros, Hugo de Zela Martínez en Relaciones Exteriores, César Francisco Díaz Peche en Defensa, Denisse Azucena Miralles Miralles en Economía y Finanzas, Vicente Tiburcio Orbezo en Interior, Teresa Estela Mera Gómez en Comercio Exterior y Turismo, César Manuel Quispe Lujan en Producción, Jorge Eduardo Figueroa Guzmán en Educación, Aldo Martín Prieto Barrera en Transportes y Comunicaciones, Walter Eleodoro Martínez Laura en Justicia y Derechos Humanos, Luis Enrique Bravo De la Cruz en Energía y Minas.

También juramentaron Vladimir Germán Cuno Salcedo en Desarrollo Agrario y Riego, Luis Napoleón Quiroz Avilés en Salud, Óscar Fausto Fernández Cáceres en Trabajo y Promoción del Empleo, Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate en Vivienda, Construcción y Saneamiento, Sandra Liz Gutiérrez Cuba en Mujer y Poblaciones Vulnerables, Miguel Ángel Espichán Mariñas en Ambiente, Alfredo Martín Luna Briceño en Cultura y Lesly Nadir Shica Seguil en Desarrollo e Inclusión Social.

Pese a los llamados a una mayor paridad, el nuevo gabinete cuenta con solo cuatro ministras: Denisse Miralles, Sandra Gutiérrez, Teresa Mera y Lesly Shica.

La designación de este equipo de ministros marca una nueva etapa en la gestión de gobierno, con miras a recuperar la confianza ciudadana y garantizar una transición ordenada hacia los próximos comicios.

Cabe señalar que, el presidente José Jerí asumió el poder el pasado 10 de octubre, luego de que el Congreso aprobara la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente contra Dina Boluarte. Desde entonces, el país atravesaba un periodo de expectativa ante la demora en la designación del nuevo gabinete ministerial.

VIDEO RECOMENDADO