La ciudad de Ica dio inicio a la Semana de la Lactancia Materna, una campaña que busca visibilizar la importancia de esta práctica en la salud y desarrollo de los niños y niñas, así como en el fortalecimiento del vínculo madre-hijo. Las actividades se desarrollarán del 25 al 30 de agosto, con charlas, talleres y actividades de sensibilización en centros de salud de la región.
Buena nutrición
El lanzamiento oficial se realizó en el auditorio de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Ica, con la participación de profesionales de salud, trabajadores del sector y madres gestantes.
Durante la ceremonia, se destacó la presencia de Mateo, un niño símbolo de la campaña, acompañado de su madre, así como de Rosa Huamán Lara, trabajadora de la institución con 30 semanas de gestación.
El evento incluyó exposiciones sobre los beneficios de la lactancia materna, entre ellos su valor nutricional, la prevención de enfermedades y su impacto positivo en el desarrollo emocional del bebé.
La nutricionista Patricia Quijaite abordó la composición de la leche materna y su capacidad para cubrir las necesidades alimenticias durante los seis primeros meses de vida. También se discutieron los riesgos del uso del biberón y la promoción de la lactancia desde el embarazo.

El mensaje central giró en torno a la necesidad de garantizar una lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida, tal como recomiendan organismos internacionales como la OMS y UNICEF. Especialistas recordaron que la leche materna contiene todos los nutrientes esenciales para el bebé, además de anticuerpos que fortalecen su sistema inmunológico.
La Semana de la Lactancia Materna busca no solo informar, sino también promover prácticas saludables y derribar mitos que aún persisten en torno a esta forma de alimentación. Las actividades continuarán en distintos puntos de la región, incluyendo campañas en centros de salud, ferias informativas y sesiones educativas para gestantes.
VIDEO RECOMENDADO
