(UNICA) se prepara para recibir este sábado 26 de julio a más de 7 mil postulantes en su proceso de admisión 2025-I. Según informó el presidente de la (CECA), Dr. Epifanio Huamaní Licas, los inscritos no solo provienen de la región Ica, sino también de otras zonas del país como Ayacucho, Huancavelica y Lima, además de provincias cercanas como Palpa, Chincha, Pisco y Nasca.

Medidas de seguridad reforzadas

“El proceso se ha venido desarrollando con normalidad, siguiendo el cronograma establecido, el cual culmina el 23 de julio. Las inscripciones se cierran hoy, y ayer fue el último día para realizar los pagos correspondientes”, indicó Huamaní.

Con el objetivo de garantizar un proceso transparente, desde el viernes pasado la Policía Nacional custodia el perímetro de la ciudad universitaria. Durante la jornada del examen estará presente un notario público, así como representantes del Ministerio Público, quienes supervisarán el desarrollo del evento.

Además, se instalarán arcos de seguridad con detectores metálicos y se implementará control biométrico para verificar la identidad de los postulantes. El personal de seguridad ha sido capacitado para realizar revisiones minuciosas.

“Nos hemos reunido con todos los docentes que supervisarán las aulas, y cada pabellón tendrá un jefe responsable, además de coordinadores de cómputo. Estamos listos para llevar adelante un proceso con total normalidad”, afirmó el presidente de la CECA.

Vacantes y carreras más demandadas

La universidad ofrece un total de 2,311 vacantes distribuidas en 40 carreras profesionales. De estas, 1,750 corresponden al proceso ordinario y 561 a la modalidad extraordinaria, que incluye a primeros puestos, deportistas calificados, víctimas de terrorismo, titulados y personas con discapacidad.

Entre las carreras con mayor demanda se encuentran Medicina Humana, Enfermería, Derecho, Ingeniería Civil, Administración y otros.

Los postulantes deberán presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI), constancia de inscripción, lápiz 2B, borrador y tajador. Se prohíbe estrictamente el ingreso con mochilas, celulares, calculadoras u otros dispositivos electrónicos.

Para facilitar el acceso y orientación, se instalarán flujogramas en el campus con indicaciones precisas, y habrá personal encargado de guiar a los postulantes hacia las aulas correspondientes.

El fiscal de prevención del delito del Distrito Fiscal de Ica, Dr. Julio Salas, informó que el Ministerio Público participará en la supervisión del examen de admisión, tal como lo ha hecho en años anteriores.

“Dada la importancia de este proceso, exhortamos a que se tomen todas las medidas necesarias para evitar filtraciones del examen y asegurar que los evaluadores actúen con total transparencia. También es fundamental contar con controles biométricos adecuados para evitar suplantaciones, un delito que hemos detectado en procesos anteriores”, señaló el magistrado.

VIDEO RECOMENDADO