Con una ceremonia de cierre realizada en el auditorio de la Dirección Regional Agraria de Ica (DRA Ica), culminó con éxito el proyecto “Competitividad en la Crianza de Animales Menores”, una iniciativa impulsada por CARE Perú con el financiamiento de la Fundación Cargill, en alianza con instituciones del Estado.
Crianza sostenible
El proyecto, desarrollado en los distritos de La Tinguiña, San José de Los Molinos, San Juan Bautista, San Joaquín y Subtanjalla, benefició directamente a más de 766 familias rurales, fortaleciendo sus capacidades productivas y mejorando sus ingresos a través de una crianza más eficiente y sostenible de aves y porcinos.
La ceremonia contó con la participación del Ing. Johnny Geldres Rosas, director de la DRA Ica, quien dio la bienvenida al evento. También intervinieron el Lic. Juan Carlos Cáceres Padilla, jefe del proyecto Próspera de CARE Perú, y el Ing. Nilo Prudencio Blas, coordinador regional del proyecto, quien presentó un balance de resultados y principales desafíos afrontados durante la ejecución.
Durante el acto se entregaron reconocimientos a instituciones aliadas y se compartieron emotivos testimonios de beneficiarias como Margarita Ñaupas Lloclla, criadora de aves en San José de los Molinos, y Ruth Noemí Asto Aija, quien se dedica a la crianza de porcinos en el distrito de San Joaquín.
El evento finalizó con las palabras de clausura del director de la Agencia Agraria Ica, Aurelio Carcelén, y del director de Promoción Agraria, Miguel Pasache, así como del alcalde de San José de Los Molinos, Jorge Pérez, quienes destacaron la importancia de seguir apostando por el desarrollo de la agricultura familiar y la sostenibilidad en el ámbito rural.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos por fortalecer la competitividad de los pequeños productores rurales de Ica, promoviendo prácticas agropecuarias responsables, rentables y sostenibles.
VIDEO RECOMENDADO
