han llegado documentos que datan desde hace cerca de dos siglos. con contenido histórico de 1834, 1837, entre otros años que son de exhibición libre para todas las personas que concurren a esta institución creada en 1965, y que en la actualidad se ubica en la primera cuadra de la calle Santo Domingo, a pocos metros de la plaza de armas de la ciudad.

Se guarda la historia

El historiador Santiago Perona Miguel de Priego, quien esta a cargo del Museo, detalla que los concurrentes podrán observar el acta donde se negocia la libertad de una negra esclava. Esta también el contrato de alquiler de terreno del templo Santo Domingo, la partida de bautizo de José Santos Grocio Prado; héroe chinchano, quien perdió la vida el 26 de mayo de 1880 en la batalla del Alto de la Alianza.

Además de estos documentos y otros que contienen información de Chincha, hay también los restos arqueológicos de la antigua ciudad, como vasijas, textilería, restos humanos y más. Perona, recibe a cada visitante para ir acompañando en el recorrido y describir la historia que guarda el museo, que en octubre próximo va cumplir 60 años de creación, y que fue acondicionado hace unos años para recibir a los visitantes locales y extranjeros.

VIDEO RECOMENDADO