Un grave caso de sistemático ha sido denunciado en el mercado 3 de Noviembre de Nazca. La Judith Ramos Guaro, dedicada a la venta de abarrotes desde hace más de 17 años, reveló que durante al menos cinco años fue víctima de robos constantes en su almacén, pérdidas que ascienden a 150 mil soles en mercadería.

Hurto sistemático

La afectada relató que los delincuentes ingresaban por la parte posterior de su local, violentando cercos y puertas para llevarse productos como arroz, aceite, leche, detergentes y artículos de primera necesidad. El descubrimiento se produjo cuando Judith reconoció sus propios productos, con señas particulares, en otras tiendas de la zona, lo que la llevó a confirmar sus sospechas.

De acuerdo con su testimonio, parte de la mercadería sustraída fue encontrada en el local de una vecina identificada como Paulina Marcela, quien junto a otra comerciante habría usado los productos robados para abastecer su propio negocio de abarrotes, pese a que inicialmente solo se dedicaba a la venta de verduras. Ambas fueron denunciadas formalmente ante la comisaría de Nazca.

Judith explicó que, debido a los constantes robos, se vio obligada a solicitar préstamos bancarios, acumulando deudas superiores a 120 mil soles, con cuotas mensuales de más de 6 mil soles. “He trabajado toda mi vida para sostener a mis hijos, soy madre y padre para ellos. Ahora me han dejado endeudada y con la inversión prácticamente perdida”, señaló con indignación.

Pese a ello, la presunta autora del robo solo permaneció 48 horas detenida y luego fue liberada, lo que genera preocupación entre los comerciantes del mercado sobre la falta de sanción y garantías de seguridad.

Finalmente, Judith Ramos reiteró su pedido a las autoridades policiales y judiciales para que se investigue a fondo este caso y se logre la devolución del dinero o de la mercadería sustraída. “No voy a detenerme hasta que me paguen lo que me han robado. Todo esto es fruto de mi esfuerzo y no es justo que quede impune”, declaró con firmeza, en medio de la indignación y solidaridad de sus colegas comerciantes.

VIDEO RECOMENDADO