La advirtió serias deficiencias en el de la Plaza Mayor Turística y de los parques Virgen de Chapi y Nueva Villa María Reiche, en el distrito de Vista Alegre, provincia de Nasca.

Mantenimiento deficiente

Según el Informe de Orientación de Oficio N.° 016-2025-OCI/0407-SOO, emitido por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Nasca, estas áreas presentan deterioro estructural, ausencia de conservación y condiciones que ponen en peligro a vecinos y visitantes, especialmente a niños que hacen uso de los juegos infantiles.

En la Plaza Mayor Turística de Vista Alegre, los auditores constataron la inoperatividad de piletas ornamentales, luminarias dañadas con cables expuestos, así como pisos cerámicos fisurados y desnivelados que podrían causar caídas. A ello se suma la falta de mantenimiento del mobiliario urbano y de las áreas verdes, cuyo cercado metálico se encuentra roto o desprendido en varios sectores.

El informe también revela que en el Parque Nueva Villa María Reiche los juegos infantiles están oxidados y rotos, con tornillos expuestos y superficies cortantes, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Asimismo, se detectó pavimento amortiguante deteriorado, bancas y tachos de basura en mal estado, y maleza en diversas áreas. Un hallazgo alarmante fue el uso indebido de la cámara de bombeo como almacén de materiales inflamables, lo que podría provocar un incendio por la cercanía con instalaciones eléctricas.

Por su parte, el Parque Virgen de Chapi presenta un panorama similar: áreas verdes abandonadas, camineras y veredas dañadas, y luminarias con fallas. Además, se constató la sustracción de la bomba de agua para riego, lo que mantiene agua estancada en la cisterna y genera un riesgo sanitario para los vecinos. Los cercos perimétricos también están incompletos o deteriorados.

La Contraloría atribuye esta situación a la deficiente gestión municipal del mantenimiento preventivo y correctivo, así como a la falta de control sobre la conservación del mobiliario urbano y de los sistemas eléctricos e hidráulicos. De no corregirse, estas fallas podrían derivar en accidentes graves y en la progresiva pérdida de infraestructura pública destinada al esparcimiento ciudadano.

Ante este escenario, el órgano de control recomendó a la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, encabezada por el alcalde Gabriel Roger Sarmiento Garriazo, ejecutar de inmediato acciones para eliminar riesgos inminentes como cables expuestos y juegos oxidados, además de recuperar los sistemas de riego, reparar luminarias, reponer mobiliario urbano y diseñar un plan de mantenimiento sostenible con cronograma y presupuesto definido.

De no haber correcciones sustanciales, la Contraloría advirtió que procederá a establecer responsabilidades administrativas y reforzar las acciones de control, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y la adecuada conservación de los espacios públicos en Vista Alegre.

VIDEO RECOMENDADO