del terremoto de 1996, uno de los eventos sísmicos más fuertes registrados en la región Ica. El sismo, de magnitud 7.7, sacudió violentamente la provincia de Nasca y dejó un profundo impacto en la población, tanto por las pérdidas humanas

Desastre natural

El movimiento sísmico, ocurrido en horas de la tarde, destruyó viviendas, colapsó servicios básicos y provocó el aislamiento temporal de varios sectores urbanos y rurales. Las cifras oficiales reportaron decenas de víctimas y centenares de heridos, además de un considerable número de damnificados.

Más allá de la tragedia, el terremoto de 1996 es recordado por la respuesta solidaria y el esfuerzo colectivo de la población nasqueña. Vecinos, autoridades locales y voluntarios se organizaron para brindar ayuda y reconstruir los espacios más afectados, en un contexto de escasos recursos y limitada asistencia estatal.

Con el paso de los años, Nasca logró recuperarse y continuar su desarrollo, aunque el recuerdo del sismo permanece vivo entre sus habitantes como una advertencia sobre la importancia de la prevención y la gestión del riesgo ante desastres naturales.

VIDEO RECOMENDADO