En la región Ica, la disponibilidad en el área Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ha ampliado su cobertura, con más de 40 camas desocupadas a escala regional, que pueden albergar a pacientes en estado crítico, según el portal de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud).
Disponibilidad a escala regional
La institución adscrita al Minsa detalla que el pico más alto por la tercera ola del virus en UCI, se registró el 8 de febrero con un total de 59 camas UCI ocupadas por pacientes en estado severo por la infección y 35 libres. En tanto hasta el último 18 de febrero del 2022, el número de camas disponibles en la sala crítica ha aumentado hasta 45, que se encuentran totalmente equipadas con su ventilador mecánico.
Un panorama similar se presenta en las camas de Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN), ya que el pasado 26 de enero del presente año, presentó su mayor porcentaje de ocupación de hasta el 70 %, es decir 52 de las 74 estaban con pacientes que necesitaban de respiración con cánula a alto flujo. Sin embargo, hasta la última actualización del portal de SuSalud la disponibilidad de camas UCIN es de 54, y la ocupación es de 20, lo que representa un descenso considerable al 27 %.
En tanto las camas de hospitalización para pacientes en estado leve por la enfermedad, presentan una disponibilidad del 92%, es decir un total de 563 se encuentras liberadas y todas con su punto de oxigeno para asistir a ciudadanos con sintomatología de la COVID-19.