Con tan solo 25 años, el peruano Sebastián Arnao se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras del mundo del café, tras representar a Latinoamérica y el Caribe en el primer Global Barista Championship de Starbucks, realizado del 9 al 11 de junio de 2025 en Las Vegas, durante la conferencia Starbucks Leadership Experience.
Competencia mundial
Originario de Ica, Perú, Arnao ingresó a Starbucks en 2022 sin experiencia previa como barista, pero con una enorme curiosidad por el café. Desde sus inicios en la tienda ubicada en el centro comercial MegaPlaza, su crecimiento ha sido vertiginoso, gracias a su dedicación, creatividad y capacidad para transmitir historias a través de cada taza.
Su trayectoria lo llevó en noviembre de 2023 a coronarse como campeón del Starbucks LAC Barista Championship, una prestigiosa competencia regional que reunió a los mejores baristas de América Latina y el Caribe en Hacienda Alsacia, Costa Rica. Allí, destacó entre más de 84 000 participantes de 21 países, demostrando dominio técnico en arte latte, espresso y texturización de leche, además de un carisma especial en su “storytelling” que cautivó al jurado.

Como ganador regional, Sebastián obtuvo su pase a la gran competencia mundial, donde compartió escenario con representantes de Estados Unidos, Europa, Medio Oriente, Asia Pacífico, Japón, China e Italia. Aunque el primer lugar fue otorgado al representante japonés Nobuki, la participación de Arnao fue histórica para el Perú y la región, dejando una huella imborrable en el campeonato.
“Representé a América Latina y el Caribe en la primera competencia global de baristas de Starbucks. Para mí, MegaPlaza no es solo una tienda más: es un lugar muy especial, porque ahí comenzó todo. Junto a mi equipo y rodeado de obras de arte, nació mi pasión por el café”, compartió emocionado Sebastián.
El barista recordó cómo sus primeros vínculos con el café se formaron en la casa de sus abuelos, donde tomaban café instantáneo mientras jugaban cartas. Sin embargo, su ingreso a Starbucks cambió completamente su perspectiva: “Sentí el aroma del café y me transportó a un recuerdo importante. Vi las obras de arte en la tienda, como las que había en casa de mi Papá, y ahí entendí que preparar café también es una forma de arte”.

Durante la competencia global, los participantes fueron evaluados en dos fases: semifinales y final. El jurado consideró aspectos como precisión técnica, creatividad, narrativa y conexión con los jueces, simulando la experiencia de atender a un cliente real.
Más allá del resultado, Sebastián aprovechó la oportunidad para compartir café peruano y su historia personal con los asistentes. “Fue mucho más que una competencia. Fue una experiencia muy bonita. Usé métodos como la prensa francesa, que conserva los nutrientes, sedimentos y esencias del café”, explicó.
Sebastián, quien estudió Negocios Internacionales, ingresó a Starbucks para costear sus estudios, sin imaginar que llegaría a representar a toda una región en un certamen global. Su participación ha sido fuente de inspiración para jóvenes baristas peruanos y ha contribuido a dar mayor visibilidad al café nacional.
“Cuando era pequeño, veía a mi hermano Rodrigo, que fue deportista calificado y representó al Perú en atletismo en Colombia. Siempre quise representar a mi país como él. Parte de mi motivación fue él. No pensé llegar tan lejos, pero aquí estoy”, expresó con orgullo.
El nombre de Sebastián Arnao ya figura entre los baristas más destacados del mundo, y su historia demuestra que la pasión, el trabajo en equipo y la curiosidad pueden transformar trayectorias y abrir puertas a nivel global.

VIDEO RECOMENDADO
