El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recomendó a los usuarios que, en caso de dudas sobre los montos facturados por la empresa operadora, revisen los recibos emitidos para asegurarse de que solo se les esté cobrando por los servicios que han contratado.
Sobre reclamos
Para ello, los usuarios pueden acceder a sus recibos a través de los aplicativos móviles de las empresas operadoras (Mi Bitel, Mi Claro, Mi Entel y Mi Movistar).
En caso no esté de acuerdo con los montos facturados, los usuarios pueden presentar su reclamo ante la empresa operadora de manera presencial, telefónica, por escrito, a través de la página web de la operadora o por medio de los aplicativos móviles. Es importante señalar que, en el caso específico de los servicios móviles, solo los abonados o titulares pueden presentar reclamos a través de los canales telefónico y en línea.
El jefe de la Oficina Regional de Ica del OSIPTEL, Alexander Trillo Rojas, señaló que es fundamental que los usuarios sepan que las empresas deben proporcionar un código de reclamo. “No pueden obligar a pagar primero y reclamar después, pues esto está prohibido. Sin embargo, es necesario pagar el monto que no se está reclamando”, dijo.
Además, aclaró que los reclamos relacionados con facturación y cobro comprenden cualquier desacuerdo respecto a montos en los recibos o requerimientos de pago, como cargos por reconexión, conceptos facturados cuya consumición el usuario desconozca, o incrementos tarifarios no previamente comunicados al abonado, entre otros.
Para consultas o dudas sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden acudir de manera presencial a la oficina regional de Ica, ubicada en la calle Los Jazmines L – 14, urbanización San Isidro. También pueden comunicarse al 940 709 890 o escribir al correo electrónico ica@osiptel.gob.pe.
VIDEO RECOMENDADO
