Un fuerte operativo de interdicción contra la minería ilegal se ejecutó la mañana del martes 22 de julio en las zonas mineras de Saramarca y Uchiza, en la provincia de Palpa, región de Ica.
Golpe a la minería ilegal
Desde tempranas horas, hasta el lugar llegaron seis buses y cerca de veinte camionetas con efectivos de la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio Público, con el objetivo de intervenir socavones utilizados por mineros artesanales que operaban de manera ilegal en esta zona.
Testimonios e imágenes en redes sociales mostraron a batallones de agentes trepando cerros y realizando explosiones controladas como parte del plan de desactivación de las labores identificadas previamente mediante acciones de inteligencia.
Como parte del despliegue, las autoridades bloquearon la carretera interregional de une las regiones Ica–Ayacucho, lo que ocasionó el aislamiento temporal de varias comunidades del trayecto hacia Saramarca. Este cierre generó malestar entre transportistas y pobladores, quienes quedaron incomunicados por varias horas.
Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron enfrentamientos ni detenciones, aunque se esperaba un pronunciamiento oficial por parte del Ministerio del Interior o el Ministerio Público. El operativo se desarrolló con firmeza, pero sin incidentes mayores, según fuentes extraoficiales.
La intervención marcó uno de los más importantes golpes contra la minería ilegal en el sur del país, problemática que ha generado preocupación por su impacto ambiental y la inseguridad en zonas de difícil acceso. Se espera que en los próximos días se informe si habrá nuevas acciones similares en otras zonas críticas de la región.
VIDEO RECOMENDADO
