Durante los primeros días del plan “Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025” en la región Ica, la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN) llevó a cabo un operativo en el kilómetro 291 de la Panamericana Sur, en la localidad de Guadalupe, donde realizaron 41 intervenciones a vehículos que prestaban servicios de transporte.
Aplican multas
Como resultado, se detectaron dos casos de transporte terrestre no autorizado, situación que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros y que fue sancionada de manera inmediata por las autoridades. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para fiscalizar y prevenir irregularidades en el transporte durante los feriados.
Los conductores que brindaban servicios sin contar con la debida autorización fueron sancionados con multas que ascienden a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, 5,350 soles.
Además, a fin de evitar que sigan circulando, se les retiró dos placas de rodaje y se retuvo una licencia de conducir, medidas que buscan desincentivar la operación ilegal de vehículos en las vías. La infracción cometida está contemplada en el código F.1, el cual aplica a quienes ofrecen transporte sin autorización o en modalidades distintas a las permitidas, reflejando la seriedad con que se toma este tipo de faltas en la región.
Durante el operativo, las autoridades también identificaron que algunos vehículos no contaban con un botiquín de primeros auxilios debidamente equipado, una obligación para todos los transportistas que buscan garantizar la seguridad básica en caso de accidentes.

Esta infracción, catalogada bajo el código S.2.c, también puede acarrear sanciones y se encuentra dentro del marco de las medidas preventivas implementadas por SUTRAN. La falta de este tipo de equipamiento puede significar un riesgo adicional para la integridad de los pasajeros, especialmente durante temporadas de alta movilidad.
La operación contó con la participación conjunta de diversas entidades que trabajan en coordinación para garantizar el orden y la seguridad en las carreteras. Entre ellas estuvieron la Policía Nacional, a través de sus divisiones de Carreteras, Tránsito, Turismo y Seguridad del Estado, así como representantes del Ministerio Público y el Ministerio de la Producción. La cooperación multisectorial permitió fortalecer la fiscalización y asegurar que las sanciones se apliquen de manera efectiva y oportuna a quienes incumplen las normas vigentes.

Además, participaron organismos especializados como el Senasa, el Osinergmin, la Sucamec, y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC). También se sumaron la Prefectura local, la Sunat y la Superintendencia Nacional de Migraciones. Este despliegue coordinado refleja el compromiso por controlar diversos aspectos que influyen en la seguridad vial y el transporte formal.
El plan “Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025” se mantiene activo desde el 21 de julio y estará vigente hasta el 4 de agosto en todo el país, con el objetivo claro de garantizar que los viajes de miles de ciudadanos se realicen de manera ordenada, segura y respetando las normas. La fiscalización durante estas fechas es fundamental, ya que la alta demanda de transporte puede incentivar la circulación de vehículos no autorizados, poniendo en riesgo la vida de los pasajeros y el orden público.
Con estas acciones, las autoridades buscan no solo sancionar a quienes operan ilegalmente, sino también fomentar la cultura del uso del transporte formal y la prevención de accidentes. La invitación a la ciudadanía es a priorizar la seguridad, verificar que los vehículos cuenten con la documentación y equipamiento adecuados y evitar recurrir a opciones informales que carecen de garantías y respaldo legal.
VIDEO RECOMENDADO
